Los descendientes de los esclavos del Clotilda

Patricia Frazier lleva la bandera de Benín, el país actual antes gobernado por el reino de Dahomey, que vendió más de cien prisioneros al capitán del Clotilda. «Si encuentran la nave, creo que hará que la gente sea más consciente de nuestra historia», afirma Frazier. «A veces necesitamos algo tangible para incentivar esos recuerdos».
Fotografía de Elias Williams, National GeographicGary Autrey, veterano de la Armada y descendiente del Clotilda, aún vive en Lewis Quarters. Como gran parte de Africatown, el pequeño barrio está rodeado de grandes industrias, pero aún es su hogar.
Fotografía de Elias Williams, National GeographicLos fundadores de Africatown fueron marginados por sus acentos africanos, según cuenta Vernetta Hynson, descendiente de Pollee Allen. «Por eso estaban tan decididos a que sus hijos recibieran una buena educación. Mi abuela tuvo nueve hijos y todos fueron a la universidad. Era educación, educación, educación».
Fotografía de Elias Williams, National GeographicLorna Gail Woods, de 70 años, es una residente de Africatown de quinta generación. Su tatarabuelo, Charles Lewis, fue capturado en África occidental y transportado a Alabama en 1860 a bordo del Clotilda.
Fotografía de Elias Williams, National Geographic