Concurso de arte en agar 2019

«Aunque en microbiología suele evitarse la contaminación cruzada, intenté optimizarla para lograr una paleta más pictórica», cuenta Tarah Rhoda, artista en agar, sobre su creación titulada «Latitudes Leaking Longitudes».
Fotografía de Concurso 2019 de Arte en Agar de la Sociedad Estadounidense de Microbiología, "Latitudes Leaking Longitudes" - Tarah RhodaEsta escena de una carpa y una flor de loto, que ganó el primer premio de la categoría Profesional de 2019, incluye nueve organismos cultivados en agar.
Fotografía de Concurso 2019 de Arte en Agar de la Sociedad Estadounidense de Microbiología, 1er Premio. "Seemingly Simple Elegance" - Arwa HadidLa jueza del Tribunal Supremo Ruth Bader Ginsburg —o RGB— aparece en un tipo de agar denominado bilis y rojo violeta con glucosa (o VRGB, por sus siglas en inglés).
Fotografía de Concurso 2019 de Arte en Agar de la Sociedad Estadounidense de Microbiología, 2º Puesto. "The Notorious R.B.G. on V.R.B.G" - Dr. Michael TaveirneUn artista en agar creó esta escena desértica con patógenos que provocan infecciones en el tracto urinario en «regiones con estrés hídrico como Oriente Medio», explica el artista.
Fotografía de Concurso 2019 de Arte en Agar de la Sociedad Estadounidense de Microbiología «Van Gogh es uno de mis artistas favoritos por la luz y el calor de sus cuadros», escribió la artista Vanina Kirova. Para acercarse a esos efectos con el agar, Kirova utilizó microorganismos como la Escherichia coli para el color del pelo y Klebsiella pneumoniae aislada en orina para las líneas curvadas que simulan pinceladas en el fondo.
Fotografía de Concurso 2019 de Arte en Agar de la Sociedad Estadounidense de Microbiología. "Vincent Van Gogh-self-portrait" - Vanina Kirova.«Quería dibujar algo relacionado con la vida y cómo estamos conectados con las plantas, los animales y las bacterias», explica Kate Lin, alumna de séptimo de Syosset, Nueva York, que ganó el primer previo de la categoría Infantil 2019 por este «Círculo de la vida». Creó esta obra en un taller público de arte en agar en un laboratorio cerca de su casa empleando Escherichia coli transformado con proteínas fluorescentes.
Fotografía de Concurso 2019 de Arte en Agar de la Sociedad Estadounidense de Microbiología, 1er Puesto categoría Infantil. "Circle of Life" - Kate Lin (11 años)El primer puesto de la categoría Creador 2019 —para personas que no son científicas ni bioartistas profesionales— se concedió a «Mi retrato vivo». Korey Abram, estudiante de grado de artes en medios digitales en la Universidad de Prairie View, Texas, creó el autorretratos con bacterias Serratia (rojas) y Micrococcus (amarillas).
Fotografía de Concurso 2019 de Arte en Agar de la Sociedad Estadounidense de Microbiología, 1er Puesto. “My Living Portrait” - Korey Abram