La COP25 en imágenes
Publicado 7 dic 2019, 23:09 CET, Actualizado 13 dic 2019, 14:06 CET
Los pueblos indígenas se han reunido en la COP25 para alzar la voz por la protección de la naturaleza y de sus territorios.
Al ritmo de la música indígena, el acto de cierre de la manifestación que recorrió las calles de la capital cerró un intenso día en la COP25 tras la llegada a Madrid de Greta Thunberg.
Las más de 50 millones de mujeres de América Latina y el Caribe son la fuente del 51% de los alimentos de la región. La exposición 'Mujeres rurales en América: sembrando hoy la agricultura del futuro' da la bienvenida a la zona verde de la Cumbre del Clima.
La falta de ambición política puso un agrio broche de cierre a la vigesimoquinta Conferencia de las Partes, la más larga de la historia y la última antes de la entrada en vigor del Acuerdo de París.
Una conferencia da comienzo en el pabellón de Indonesia, en la zona azul de la Cumbre.
Uno de los pabellones de la zona azul de la Cumbre reza el lema 'Raising ambition together' a las puertas de su sala de conferencias.
Una conferencia tiene lugar en el pabellón de China.
Los jóvenes se convierten día a día en los grandes protagonistas de la COP25.
Las gradas del pabellón Rapa Nui comienzan a llenarse de asistentes para la próxima conferencia que va a tener lugar.
El Pandahub es otro de los espacios organizado por WWF donde los conferenciantes ofrecen sus conocimientos.
Los espacios de encuentro reinan por los diferentes pabellones de la zona azul.
Una colección de ropa fabricada con plástico se expone a la entrada del pabellón verde durante la Cumbre del Clima. Inspirados en el océano, cada vestuario corresponde a un artista diferente.
La zona abierta al público de la COP25 da la bienvenida a visitantes del mundo entero con más de 70 actividades 'green' en su interior.