Imágenes de la costa italiana del archivo de Nat Geo

Vista nocturna del santuario de Santa Maria della Isola, en la costa de Calabria en el sur de Italia. Construido con estilo bizantino, se erigió en torno al siglo IV y está conectado al continente a través de una calzada.
Una mujer recorre las calles residenciales de Portofino, en el noroeste de Italia. La ciudad, localizada en la península del sudeste de Génova, es muy pintoresca. Los icónicos colores pastel de sus casas están protegidos por ley.
Un pescador descansa en la playa de Peschici, en la provincia italiana de Foggia. La región, ubicada en el «talón» de Italia, da al Adriático, y la importante ciudad portuaria de Bari está cerca.
Manarola es una de las «Cinque Terre» de la costa de Liguria, en el sudeste de Génova. La mezcla de carisma y preservación cultural de la región le concedió la categoría de lugar Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Un hombre rema en su barco hacia el puerto de Portofino, en el noroeste de Italia. Los italianos tienen una de las esperanzas de vida más largas del mundo; se prevé que sus ciudadanos pueden alcanzar una edad media de 82,7 años. Muchos creen que se debe a la dieta mediterránea.
Imagen de Manarola, una de las «Cinque Terre», en 1963. La proximidad al mar de estos pueblos, tradicionalmente basados en la pesca, los hace vulnerables a la intemperie, pero muchos siguen increíblemente intactos.
Una mujer prueba las uvas locales en el festival del vino de Riomaggiore, en 1961.
Vernazza es otra de las Cinque Terra, protegida por una bahía cobijada y un robusto muro en el puerto. Originalmente construida como ciudad fortificada, el castillo de Doria se erigió para vigilar en caso de piratas.
Jóvenes vestidos para la noche se congregan en el puerto de la península (antigua isla) de Megaride, Nápoles. El castillo del fondo es el Castel Dell'Ovo, el fuerte más antiguo que sigue en pie en la ciudad, en un lugar empleado para fines defensivos desde el siglo VI a.C.
Estatuas —como esta del dios Pan— de la mitología griega destacan sobre Positano, en la costa Amalfitana del sur de Nápoles. Según la leyenda, la ciudad fue fundada y tallada por el dios del mar, Poseidón.
La gente se relaja y toma el sol bajo los edificios de la «ciudad vertical» de Positano en 1959. El glamour de Italia en las décadas de 1950 y 1960 se extendió por todo el mundo, popularizado por el cine y la moda, y dando lugar al periodo conocido como la «Edad de Oro» italiana.
Tres pescadores observan una brújula antigua en la costa Amalfitana en 1959.
Dos jóvenes contemplan el atardecer sobre la bahía de Nápoles, cerca de Sorrento. La popularidad de los escúteres en Italia pasó de ser una necesidad práctica (con calles estrechas y escasos espacios para aparcar) a ser un icono de estilo tras la llegada de la Vespa en 1946.
Los pizzaiolo meten pizza en un horno de leña en Nápoles. Lo que la mayoría sabemos de la pizza procede de Nápoles, donde el plato local se popularizó en el siglo XIX tras la visita de la reina Margarita y el rey Umberto I. Hoy, la reina y la región dan sus nombres a las variedades de pizzas napolitana y margarita.
En Vietri, una localidad portuaria al oeste de Salerno en la costa Amalfitana, un hombre y una mujer están sentados en un escúter frente a un mural. La cerámica multicolor ha sido un producto de esta región de la costa italiana desde el siglo XV.
Los pescadores de anchoas sostienen lámparas junto a sus barcos mientras echan las redes de noche en las aguas de la costa Amalfitana, en 1959.
