Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Tino Soriano
Los dolientes encienden velas en las tumbas en el Día de los Muertos en Santa María Atzompa, Oaxaca.
Una mujer se encuentra bajo un paraguas en un cementerio en el Día de los Muertos.
Conocida como la Catrina de calavera, esta figura esquelética es un icono del Día de los Muertos. Hay un sinfín de variaciones de la Catrina que se venden de muchas formas durante la festividad y durante todo el año en México.
Las torres de ladrillo de San Gimignano se construyeron durante el renacimiento para defenderse de los invasores, pero también se convirtieron en símbolos de estatus para sus ricos propietarios.
La gente se relaja alrededor de un pozo en la plaza de la Cisterna de la ciudad medieval de San Gimignano. Sus elevadas torres de ladrillo se construyeron tanto para defender la ciudad de la colina italiana de los invasores como para hacer alarde de la riqueza familiar.
Los jugadores disfrutan de un ejercicio de relajación durante una sesión de FutbolNet en el Complejo Deportivo Centro Olímpico Juan Antonio Samaranch.
Paso de Semana Santa en Verges (Girona).
En Vietri, una localidad portuaria al oeste de Salerno en la costa Amalfitana, un hombre y una mujer están sentados en un escúter frente a un mural. La cerámica multicolor ha sido un producto de esta región de la costa italiana desde el siglo XV.
Vista nocturna del santuario de Santa Maria della Isola, en la costa de Calabria en el sur de Italia. Construido con estilo bizantino, se erigió en torno al siglo IV y está conectado al continente a través de una calzada.
Las piernas de una mujer, sus tacones rojos y los taxis de Times Square.