9 fotografías del redescubrimiento de una especie de gecko tras 110 años desaparecida

El gecko Ansorge (Bauerius ansorgii), ha permanecido oculto desde hace más de 110 años, cuando se describió, en el interior de galerías construidas por terminas.
"El nuevo género Bauerius fue nombrado en homenaje a Aaron M. Bauer, el herpetólogo vivo más prestigioso del mundo y uno de los más renombrados de la historia", cuenta Lobón-Rovira.
Gecko de Ansorge (Bauerius ansorgii).
El gecko de Ansorge fue redescubierto por Pedro Vaz Pinto, biólogo angoleño mientras buscaba geckos alrededor del campamento.
Una familia mucubal se resguarda del fuerte sol del desierto de Namibe, bajo una Espiñeira (Senegalia mellifera detinens), planta en la que el gecko de Ansorge ha permanecido oculto durante más de 100 años.
La singularidad de los geckos angoleños es bien reconocida, teniendo algunos de los geckos más únicos del mundo, como este Kolekanos plumicaudus, endémico de la provincia de Namibe.
Angola presenta innumerables endemismos, y solo en la última década se han descubierto y descrito más de 30 nuevas especies de reptiles.
Después de un mes de expedición, de camino a Luanda, Lobón-Rovira y Vaz decidieron parar a retratar esta puesta de sol en Cabo Ledo, pero sin antes echar un vistazo a ver si salía algún gecko. Así fue como descubrieron una nueva población de este enigmático gecko a más de 300km al norte de la única localización conocida.