Kuwait: las imágenes del clima y la riqueza extrema
Gabrielle Cecconi nos transporta con su cámara al opulento y, a veces, contradictorio emirato del Golfo PérsicoABRIELE CECCON

Una mujer pilota un simulador de transbordador espacial en un parque temático del Centro Cultural Al Saleem, en la ciudad de Kuwait.
Desde que era niño, un residente de Kuwait City soñaba con tener mascotas exóticas. Después de haber tenido tres leones, ahora tiene dos guepardos, que se pasean libremente por el salón de su casa, aunque tener animales exóticos como mascotas es ahora ilegal en Kuwait.
Compradores en una boutique que vende joyas para bebés en el centro comercial Avenues de Ciudad de Kuwait.
En un garaje del distrito de Fintas, en Ciudad de Kuwait, los coches de lujo y de época están aparcados en burbujas protectoras. Los vehículos son la principal importación (unos 100 000 al año) de Kuwait.
En Subiya, los kuwaitíes celebran la plena independencia del Reino Unido en 1961 en el Día Nacional, el 25 de febrero, con un festival de cometas en el desierto.
Caprichosas torres de agua en la ciudad de Kuwait. El consumo de agua en el país es uno de los más altos del mundo. Sin ríos ni lagos permanentes, el acceso de Kuwait a los recursos de agua dulce es limitado. Las plantas desalinizadoras son la principal fuente de agua para uso doméstico y potable.
La carretera 70 comienza en la ciudad costera de Kuwait y atraviesa el remoto e inhóspito interior del país en dirección a la frontera con Arabia Saudí.
Kuwait es un importante centro de cría de preciados caballos árabes de pura raza. En Wafra, esta yeguada se encuentra junto a una réplica del Coliseo de Roma.
En el parque Al Shaheed de Kuwait City, el mayor espacio verde del país, los musulmanes se reúnen para rezar en una mezquita. Casi toda la población ciudadana es musulmana, en su mayoría suníes. Aunque el Islam es la religión oficial, la libertad de culto está consagrada en la Constitución. Alrededor del 64% de la población expatriada es musulmana, mientras que el 26% es cristiana.
En la capital, uno de los más de un millón de expatriados indios que residen en Kuwait acuna a su hijo en lo alto de las Torres de Kuwait, un monumento diseñado por la arquitecta danesa Malene Bjørn que sirve también de almacén de agua.
Una mujer camina por un campo de flores en la granja Blue Lake, en Abdali, cerca de la frontera con Irak. La granja es un destino popular para la recogida de fresas.
Los espectadores contemplan una instalación artística en el parque Al Shaheed
En la ciudad de Kuwait, un actor que interpreta a un político en un vídeo satírico promete cuatro esposas a quien le vote. Los kuwaitíes tienen una libertad de expresión limitada debido a la censura del Gobierno. Temas como el Islam y la familia real están prohibidos. Reporteros sin Fronteras había clasificado a Kuwait como el país con mayor libertad de prensa entre los Estados del Golfo, pero en 2022 la organización bajó su clasificación por debajo de Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Una mujer posa en un salón de belleza en la ciudad de Kuwait. El estado del Golfo Pérsico es uno de los más liberales de la región. Las mujeres no están obligadas a llevar velo y votan desde 2006. Varias han ganado las elecciones a la Asamblea Nacional, pero ninguna ejerce actualmente.
Un centro comercial en la parte occidental del país construido al estilo de las antiguas casas kuwaitíes. Los trabajadores expatriados, que aparecen aquí con el traje tradicional kuwaití, constituyen el 70% de la población.
