La dedicación y misión de los 'fans' de 'Star Wars'
Los fanáticos de 'Star Wars' llevan su pasión más allá del mero ocio y muchos de ellos usan sus trajes para más cosas que reunirse con otros aficionados.

Cuando Santiago Ortiz (miembro de Rebel Legion Spanish Base) se pone su traje siente que evade la realidad de su vida y entra en un universo paralelo en donde se siente más cómodo.
Miguel Gutierrez, miembro de Legion 501 Spanish Garrison, quería ayudar y encontró que podía hacerlo usando su traje de Star Wars para hacer sonreír a miles de españoles. Distintas organizaciones participan en misiones o eventos de caridad en hospitales u organizaciones sin fines de lucro.
Enrique Pérez (miembro de Astromech Spain), es historiador y alega no tener conocimientos previos sobre ingeniería o electricidad. Los miembros de la organización se ayudan entre ellos para construir los droides. “Para mí es muy gratificante ver mover un droide que has hecho tu mismo, sobre todo cuando lo haces sin haber cursado una carrera como ingeniería, lo cual es mucho más difícil”, indica Enrique.
“Cuando estoy estresado pinto miniaturas de Star Wars y cuando estoy más tranquilo construyo droides”, señala Ricardo Juntas, agregando que la construcción de droides es una tarea que requiere paciencia, materiales y dinero.
El traje de Cristina Zamora (presidenta y miembro de Rebel Legion Spanish Base) es una Tusken Raider hembra, en la Rebel Legion Spanish Base hay distintos tipos de traje que requieren protocolos de seguridad para salir a la calle. La ratio sería por cada tres trajes debe haber una persona de apoyo con agua, abanico, pajita, a excepción de un traje Chewbacca que requerirá dos apoyos.
La primera vez que José Antonio Rodríguez (miembro de Rebel Legion Spanish base) vio una película de Star Wars era solo un niño, fue su padre el que le inculcó esta pasión. Para José ponerse el traje y dar un paseo es como volver a ser un niño
Rodrigo Blaas es fan de Star Wars además de ser un reconocido guionista y director de animación. Realizador del episodio Sith para el segundo volumen de Star Wars: Visions, estrenado en Disney+ el 04 de mayo del 2023. Para Rodrigo representa un orgullo y gratitud el haber contribuido en la creación del universo de Star Wars.
Un droide como R2-D2 puede pesar hasta 60 kilos y podría estar valorado entre 6000 y 15 000 euros, dependiendo de sus materiales de construcción. Suelen estar hechos de madera, aluminio y se suele usar una impresora 3D.
Enrique y Ricardo explican que es muy habitual que se averíe un droide, lo cual conlleva a invertir dinero y tiempo para repararlo. En Astromech Spain cuentan con un pin llamado “El paseo de la vergüenza” que le dan a cada miembro cuando se estropea su droide.
Ricardo Juntas posee en su colección seis cascos, cinco figuras Premium Format, más de 500 figuras generales, más de 50 libros y distintos sables y posters autografiados.
Santiago Ortiz posa con Denis Lawson (Wedge Antilles) y Ewan Mcgregor (Obi Wan Kenobi) durante la convención es la Star Wars Celebration 2023. “Uno de mis sueños es ir a Estados Unidos para conocer las oficinas de Lucas Film y el parque de Star Wars, sin embargo, ahora estoy más enfocado en asistir a la próxima convención de Star Wars en Japón el próximo 2025” dice Santiago.
Miguel agradece usar cascos, “me han ayudado a ocultar mis lágrimas de emoción cuando me sonríe un niño en un hospital, ellos buscan ver por debajo de los cascos, por eso los usamos, para no mostrar las caras y mantener la magia”.
José Antonio ha realizado hasta el momento aproximadamente 75 misiones o eventos solidarios, tanto presenciales como virtuales. A raíz del COVID las organizaciones españolas de Star Wars se vieron obligadas a permanecer activas y ayudar de manera virtual.
El actual proyecto de construcción de Ricardo es un droide inventado, una mezcla de R2-D2 y un ALT, le ha llamado SK-138.
Santiago Ortiz alega que Star Wars le ha enseñado a no rendirse y luchar por sus metas y sueños. “Los valores de justicia, respeto, libertad y esperanza siempre me acompañan y trato de practicarlos en mi día a día”.
Cristina Zamora (presidenta y miembro de Rebel Legion Spanish Base), advierte que los miembros de la organización no deben estar vestidos con el traje por más de dos horas.