Los meteoros del cometa Halley brillan sobre una iglesia medieval
No esperamos al cometa Halley hasta 2061. Pero cada año, dos veces al año, pueden verse partes del famoso cometa. En esta ocasión, hemos visto las Eta Acuáridas.
Published 16 may. 2018 11:02 CEST, Updated 5 nov. 2020 7:02 CET

Los meteoros del cometa Halley brillan sobre una iglesia medieval
No esperamos al cometa Halley hasta 2061. Pero cada año, dos veces al año, pueden verse partes del famoso cometa. En mayo y octubre, los fragmentos que el cometa Halley dejó en su órbita impactan en la atmósfera de la Tierra. Esta vez, en mayo, hemos podido observar las Eta Acuáridas, cuyo pico se produjo el 5 de mayo y que parecían emanar de la constelación de Acuario.
ver vídeos
Espacio5:16
Cohetes 101
Espacio1:30
Tráiler Marte 2
Espacio0:20
Cosmos: otros mundos (tráiler oficial)
Espacio2:16
Un año en el espacio - Sneak Peek
También podría gustarte
Un meteorito provoca una enorme explosión sobre el mar de Bering
Júpiter en oposición, las Eta Acuáridas y más fenómenos astronómicos de mayo
La estación espacial china Tiangong-1 se descompone sobre el Pacífico
Siete fenómenos celestiales que no te puedes perder en febrero
8 fenómenos astronómicos que no te puedes perder en 2018