Los meteoros del cometa Halley brillan sobre una iglesia medieval
No esperamos al cometa Halley hasta 2061. Pero cada año, dos veces al año, pueden verse partes del famoso cometa. En esta ocasión, hemos visto las Eta Acuáridas.
Publicado 16 may 2018, 11:02 CEST
Los meteoros del cometa Halley brillan sobre una iglesia medieval
No esperamos al cometa Halley hasta 2061. Pero cada año, dos veces al año, pueden verse partes del famoso cometa. En mayo y octubre, los fragmentos que el cometa Halley dejó en su órbita impactan en la atmósfera de la Tierra. Esta vez, en mayo, hemos podido observar las Eta Acuáridas, cuyo pico se produjo el 5 de mayo y que parecían emanar de la constelación de Acuario.
ver vídeos
Espacio5:16
Cohetes 101
Espacio1:30
Tráiler Marte 2
Espacio4:42
Eclipse Solar 101
Espacio1:52
El primer selfi de la Tierra
Espacio2:46
La Tierra y Tea: así nació la Luna
También podría gustarte
Un meteorito provoca una enorme explosión sobre el mar de Bering
Cosmos regresa a National Geographic
La astronauta Christina Koch bate el récord del vuelo espacial más largo realizado por una mujer
Investigadores españoles crean el catálogo de estrellas más detallado del centro de la Vía Láctea
La misión espacial de la India fracasa a escasos segundos de llegar a la superficie lunar