¿Qué es una superluna?

Por Redacción National Geographic
Publicado 29 nov 2017, 16:15 CET
¿Qué es una superluna?

Una superluna tiene lugar cuando la luna llena está en su punto más cercano a la Tierra. Cuando la luna está en su punto más próximo en su órbita, se denomina perigeo. Las superlunas parecen hasta un 14 por ciento más grandes y un 30 por ciento más brillantes que una luna llena en su punto más distante de la Tierra. Cuando la luna está más alejada de la tierra, se denomina apogeo. Durante una superluna, las mareas varían hasta 5 centímetros más que las mareas normales, pero no te preocupes, no hay  pruebas que vinculen las superlunas a los desastres naturales.

El nombre «superluna» no es un término astronómico oficial. El astrólogo Richard Nolle lo acuñó por primera vez en 1979. Él define la superluna como «una luna nueva o llena que ocurre cuando la luna está ya o cerca (en el 90% de) de su punto más próximo a la tierra en su órbita». El nombre científico de una superluna es «perigeo-sizigia del sistema tierra-luna-sol». Sizigia se refiere a los tres cuerpos celestiales alineados.

De media, las superlunas solo aparecen una vez cada 14 meses. Así que, si no quieres perdértela, sigue nuestros consejos para ver la superluna más brillante de 2017.

Seguir leyendo

ver vídeos

Espacio2:46

La Tierra y Tea: así nació la Luna

Espacio2:41

Neptuno 101

Espacio3:56

Urano 101

Televisión y Video2:32

Persiguiendo eclipses

También podría gustarte

Espacio
Descubren por qué la Luna se está oxidando
Espacio
Cuerpo de serpiente, tripas de robot: este invento de la NASA aspira a revolucionar la exploración lunar
Espacio
Así se vivió en la NASA el lanzamiento (por fin) de la misión Artemis I
Espacio
Desiertos, piscinas y mapas; así prueba la NASA los instrumentos que llevará a la Luna
Espacio
El cohete más potente de la NASA se prepara para su lanzamiento

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved