Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Anne Farrar
Las manzanas de seto están llenas de una savia lechosa, parecida al látex, que puede manchar las manos. Sus semillas son frágiles y las comen animales como las ardillas.
Un naranjo de Osage en Ohio (Estados Unidos). Estos árboles crecen de 3 a 15 metros de altura y producen una madera muy fuerte y a la vez flexible de color amarillo anaranjado que se busca para hacer arcos de tiro.
Los frutos del naranjo de Osage, conocidos extrañamente como manzanas de seto, son del tamaño de una pelota de fútbol y poco apetecibles para la mayoría de los animales. Pero el árbol ha tenido un gran impacto en la historia de Estados Unidos.
Entre los objetos hallados en el parque hay astas de caribú, una fuente tradicional de alimento para los inuits.
Los osos polares abundan en la región, donde nadan entre los islotes cazando peces y focas.
Un iceberg que se desprendió hace tiempo del oeste de Groenlandia o del Ártico canadiense resplandece al sol y eclipsa una lancha Zodiac.
La trucha alpina recién capturada, un producto básico de la región, sabe como un cruce entre el salmón y la trucha.
Los visitantes llegan en barco al brazo norte del fiordo de Saglek, donde pueden pescar trucha alpina. Los inuits llevan miles de años acampando aquí en verano.
Las truchas alpinas viven en el mar, pero migran al agua dulce para desovar. Sus ojos son un manjar preciado para los inuits, ya que les aportan vitamina C.
En Hebron, un lugar histórico nacional de Canadá, los descendientes de los habitantes originales han regresado para reconstruir las estructuras comunitarias, como la iglesia de la misión morava de la década de 1830 (el edificio blanco más grande).