Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
AURA
La cromosfera, parte de la atmósfera solar situada justo por encima de la superficie, tomada con el Telescopio Solar Daniel K. Inouye. La imagen muestra una región de más de 82 000 kilómetros de diámetro con la Tierra superpuesta a escala.
Parecido a las flores que llevan su nombre, el Sol se muestra burbujeante en esta imagen de su superficie tomada por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye, en Hawái. Las manchas solares oscuras son zonas transitorias de material más frío, producidas por intensos campos magnéticos que también pueden desencadenar erupciones y eyecciones solares. Las células de convección forman el patrón en forma de escamas.
En la catedral de Notre Dame de Montreal, la productora Moment Factory utiliza mapping de proyección en 3-D para crear efectos de trampantojo en el interior de la iglesia del siglo XIX.
La luna brilla sobre el telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo, en Chile.
El sol brilla a través de una grieta en la cúpula del Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros, situado en el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo, Chile. Un instrumento del telescopio llamado Cámara de Energía Oscura se utiliza para buscar asteroides en el sistema solar interior.