Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Carlton Ward JR.
Malia Byrtus sujeta una escalera mientras es fotografiada por Carlton Ward Jr en Florida, Estados Unidos.
La veterinaria Lara Cusack y el biólogo Mark Lotz extraen muestras de sangre a un cachorro de pantera de Florida que mostraba síntomas de FLM en el vídeo grabado por una cámara en un sendero de Corkscrew Swamp. El cachorro recibió un examen veterinario completo y fue liberado en el medio natural.
Esta pantera de Florida hembra llevaba un collar de rastreo en el sudoeste de Florida. Más adelante, la observaron en las cámaras de los senderos con dos cachorros que mostraban síntomas graves de FLM. Temiendo por la supervivencia de los felinos, fueron capturados y retirados del medio natural. Los cachorros sobrevivieron y ahora viven en un hábitat permanente en White Oak Conservation. Su madre, que sufre daños irreparables asociados a la FLM, fue sacrificada y su cerebro y médula espinal fueron estudiados para determinar la causa de la enfermedad.
Tras realizar una resonancia magnética en el Hospital Veterinario de la Universidad de Florida, la auxiliar Des Muir transporta a un cachorro de pantera de Florida dormido de vuelta a su carrito para llevarlo de vuelta con su hermano. Las resonancias magnéticas se centraron en la médula espinal y el cerebro de las panteras, donde son evidentes los síntomas neurológicos de la FLM.
Un cachorro macho de pantera de Florida tiene dificultades para ponerse de pie tras perder el control de sus patas traseras, un síntoma de FLM.
Un cachorro de pantera de Florida nacido de una madre con leucomielopatía felina (FLM, por sus siglas en inglés), una enfermedad neurológica descubierta recientemente, es examinado en Zoo Tampa por la veterinaria Lauren Smith. Se determinó que este cachorro y su hermano estaban sanos, pero la madre no se recuperó.
Árboles de la selva tropical cerca de Rabi, Gabón. Gabón conserva gran parte de su selva tropical original y ha recibido más protecciones de nuevos parques nacionales creados a principios del siglo XXI.