Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Esther Horvath
En 2017, 18 artistas de todo el mundo se ofrecieron voluntarios para pintar una serie de murales en edificios vacíos de todo Churchill.
Ian Van Nest patrulla en busca de osos polares en Churchill el 11 de noviembre de 2022. Si encuentra uno acercándose demasiado a la ciudad, intentará ahuyentarlo.
Joanna Sulich, Kyle Schutt, Alysa McCall y K.T. Miller, de PBI, preparan a los estudiantes en el laboratorio móvil de investigación y divulgación Tundra Buggy One.
Geoff York comprueba los instrumentos de radar de los osos polares.
B.J. Kirschhoffer, director de tecnología de conservación de PBI, es el creador del programa y el software de radar de osos polares de la organización. El radar puede distinguir entre osos polares y personas, coches u otros animales.
Geoff York, director senior de conservación y científico de plantilla de Polar Bears International, comprueba un software y un programa de radar de osos polares.
Un oso polar se acerca a un buggy perteneciente a Polar Bears International en Churchill, Canadá, el 8 de noviembre de 2022.
Esther Horvath fotografió al Agulhas II atravesando los gruesos témpanos de hielo de la Antártida. El clima traicionero hizo que asegurar el equipo fotográfico a bordo fuera un desafío. "Hacía tanto viento que tuve que usar todo el peso de mi cuerpo para sujetar el trípode", dice.
Un banco de trabajo criogénico en el búnker permite comprobar y analizar las muestras sin interrumpir la cadena de frío, lo que es esencial para conservarlas como registro a largo plazo.
En el búnker de las afueras de Münster se almacenan unas 400 000 muestras y cada año se añaden otras nuevas procedentes de cuatro lugares de muestreo en toda Alemania.