Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Iván Valencia
Rosalina, de 26 años, es la gobernadora indígena de La Puria. Aquí la vemos embarazada con su cuarto hijo. Nunca habla de su marido.
Una joven madre da de mamar a su bebé.
El arte de los niños de la aldea y de las madres adolescentes suele representar a soldados, helicópteros y minas terrestres. Los numerosos años de guerra civil en Colombia han dejado más de 200.000 muertos o desaparecidos y más de 5 millones de desplazados. Cuatro mil civiles han muerto o han resultado heridos por las minas, muchas de las cuales fueron colocadas por las FARC.
Los niños, que apenas tienen juguetes, se entretienen con un asno. Varios pueblos indígenas emberá viven a lo largo de la costa pacífica de Colombia y en Panamá.
Madres adolescentes traen a sus hijos, muchos de ellos con desnutrición, a la cocina de la aldea. Los territorios del pueblo emberá katío han ido disminuyendo por la invasión de promotores y la explotación de las organizaciones guerrilleras, lo que les ha obligado a adoptar métodos de producción de alimento tradicionales.
Las mujeres de más edad preparan comida para toda la comunidad. Aunque algunos aldeanos huyeron durante el conflicto, en los últimos años muchos indígenas emberá katío han vuelto a casa.
La Puria está a medio día caminando desde la localidad más cercana en el bosque nuboso de gran altura de Colombia. Aquí, una mujer cruza el único puente que los conecta a la carretera.
Una adolescente indígena sale de la casa de tejado de zinc y muros de madera que ella misma construyó.
María, madre adolescente, camina con su hija, cuyo padre ha desaparecido.
Una mujer emberá katío lanza una mirada penetrante al fotógrafo mientras lleva un machete y una cesta de comida. Los aldeanos de La Puria siguen una subsistencia tradicional, cazando fauna y practicando horticultura a pequeña escala.