Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
James P. Blair
La Pascua tiene lugar al final de la Semana Santa, en la que los cristianos conmemoran la persecución, crucifixión y muerte de Jesucristo. En esta imagen, una multitud lleva una cruz para celebrar el Viernes Santo en Puerto Príncipe, Haití.
La luz del sol se cuela entre los árboles por encima de un arroyo en el Parque Nacional de las Montañas Humeantes, en Tennessee. Los bosques cubren el 96% del parque.
Rey Bouba, Cameroon, 1966. Los hombres desfilan ante el palacio de barro para marcar el final del Ramadán.
el Dr. Martin Luther King de pie en las escaleras del Lincoln Memorial durante la Marcha sobre Washington de 1963, cuando pronunció su discurso Tengo un sueño, habla con un guardia de seguridad voluntario que lleva una gorra de Gandhi, símbolo de la resistencia no violenta a la segregación. El fotógrafo James P. Blair se tomó el día libre de National Geographic para documentar el evento por su cuenta. Sus fotos del día, incluida ésta, rara vez se han publicado.
En el Templo Dorado de Amritsar, en la India, un sij lee un ejemplar del Guru Granth Sahib. El texto sagrado contiene oraciones, sabiduría de los gurús sijs y escritos de santos hindúes y musulmanes.
Granada, 1965. Concebida en su origen como fortaleza militar, a mediados del siglo XIII, la Alhambra pasó a convertirse en residencia real y de la corte de Granada. En 1492, cuando los Reyes Católicos conquistaron Granada, pasó a ser una corte cristiana. Finalmente, con la revolución de 1868, la Alhambra quedó desligada de la Corona y fue declarada Monumento Nacional en 1870.
Aprendizaje de los estudiantes sobre la contaminación en un aula.
Irán, 1975: Una mujer shahsavan se tapa la sonrisa con un velo.
Irán, 1975: Personas de la tribu shahsavan se prepara para levantar el campamento y desplazarse a tierras más altas. En el norte de la antigua Persia, estos pueblos nómadas vivieron entre las montañas Transcaucásicas y se hicieron famosos por sus intrincados tejidos, sobre todo por las alfombras.
En esta foto de la edición de agosto de 1966, los soldados participan en un desfile ceremonial frente al Palacio de Rey Bouba, en Camerún, para conmemorar el final del Ramadán.