Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
James Whitlow Delano
Una mujer vestida de chondara, un payaso tradicional de la isla japonesa de Okinawa, participa en uno de los muchos festivales callejeros de Tokio.
Una nueva parte de la frontera construida por Estados Unidos entre Tijuana y Tecate, en Baja California. Los deportados afirman que estas montañas son tristemente conocidas por los secuestros.
Estas estructuras sobre una cima aislada en Tijuana, Baja California, México, pertenecen a uno de los deportados, que buscaba refugio aquí. Los deportados ocasionalmente ganan dinero recogiendo latas de aluminio que pueden vender a 220 pesos/kg (11 euros el kilo), o recogiendo los carritos de un supermercado local por 95 pesos (4,80 euros) al día.
Un deportado vive en un refugio improvisado sobre la desolada cima de una mesa al este del océano Pacífico junto al muro fronterizo de México y Estados Unidos. Este hombre, que no quiso darnos su nombre real, dijo que de vez en cuando se gana cinco dólares diarios recogiendo los carritos de la compra de un supermercado cercano y vive en esta cima porque se siente seguro.
Dos niños de la familia Arias arman jaleo entre el polvo junto a su casa adyacente al muro original que hace frontera con Estados Unidos en Colonia Libertad, Tijuana, México. Tras ellos, una serie de luces instaladas por la Patrulla Fronteriza estadounidense se extiende hasta el mar. Las luces fueron instaladas para iluminar el muro y dificultar que los inmigrantes crucen el muro por la noche.
Un santuario católico dedicado a la Virgen de Guadalupe fue construida contra el muro fronterizo estadounidense, por "Luís", un deportado de Estados Unidos que vive en un reducto en la colina sobre Playas de Tijuana, Baja California, México. Lo que más temen él y otros deportados son los traficantes "coyotes" o migrantes desconocidos que rondan por esta cima intentando cruzar a Estados Unidos o que tienen ambiciones más perversas.
Estel, acuna a uno de sus nietos en el jardín de su casa, que hace linde con el viejo muro fronterizo. Su yerno, Jesús, fue deportado de Estados Unidos debido a una condena por un delito. Ahora sueña con obtener un visado para ir a Canadá.
Cerca de Tijuana, un hombre entra ilegalmente en Estados Unidos trepando la alambrada.
El muro de la frontera construido por Estados Unidos tiene cruces con inscripciones de los nombres de emigrantes que murieron intentando cruzar la frontera. Tijuana, México.