Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Joe Mcnally
Con el descubrimiento de ascendencia neandertal en poblaciones africanas, los investigadores han hallado restos de cruces entre todas las poblaciones estudiadas hasta la fecha. Aunque el nuevo estudio pone de manifiesto la complejidad del pasado, también destaca nuestra historia compartida.
Estos ojos penetrantes pertenecen a la reconstrucción de un neandertal, un antiguo pariente humano que compartió el planeta con los denisovanos y los humanos modernos. La investigación genética sugiere que se extinguieron antes de los denisovanos.
Esta reconstrucción de una mujer neandertal, desvelada en 2008, fue la primera realizada empleando ADN.
La reconstrucción del ADN de una neandertal hembra presentada en 2008 fue la primera vez que se empleaba ADN antiguo para estos propósitos.
El rostro de una mujer neandertal, parte de una reconstrucción a escala real realizada a partir de la anatomía fósil y el ADN antiguo, nos contempla desde el pasado por primera vez. Los resultados de las pruebas de ADN sugieren que los neandertales y los humanos modernos son especies distintas, y National Geographic explora quiénes eran estos antepasados cercanos, así como la incógnita de por qué un grupo sobrevivió mientras que otro desapareció.
Prácticamente al final del milenio, madre e hija ofrecen un estudio de contrastes ya que representan la nueva cultura global, el tema de este número especial de agosto de 1999, que examina las culturas que emergen y desaparecen entre un intercambio de información, productos e ideas cada vez mayor. Este año es el último en el que la portada de la revista todavía conserva su corona de laureles, el último resto del borde de hojas de roble que se introdujo en 1910.
Dos mujeres en Jaipur sostienen velas para celebrar el Festival de las Luces o Diwali. Este marca el comienzo de un nuevo año comercial y la victoria de la luz sobre la oscuridad.
La ciudad que nunca duerme cuida su consumo de energía: el Empire State Building ahora solo enciende sus luces durante la noche para la celebración de fiestas y eventos especiales.
Observa la Fotografía de Diwali, el festival de luces en India, de National Geographic.
Vistas desde el suelo, las ruinas de Stonehenge parecen colocadas aleatoriamente y de forma caótica, pero desde el aire podemos ver que están situadas en forma de círculo.