Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Jonas Kako
El río Vjosa de Albania se ha convertido recientemente en el primer "parque nacional de ríos salvajes" del mundo, un estatus que prohíbe las presas o la minería, pero permite el turismo. Ahora, los conservacionistas se fijan en otros ríos del mundo que podrían obtener el mismo estatus.
Unos chicos en un viejo puente cerca de Fitore, en el delta del Viosa.
Petrit Canaj en sus campos cerca del pueblo de Kuta. Si se construye una presa en Pocem, la mayor parte de sus tierras quedarán inundadas.
Ani Zekaj y Miri Merkaj ordeñan ovejas cerca de Kuta. Una presa significa que perderán su medio de subsistencia debido a la inundación de los pastos.
Un torneo de fútbol en la escuela de Kuta. Si se construye une presa en Pocem, el pueblo de Kuta estará a orillas del lago artificial que inundará los campos de cultivo locales.
Dona Tabacu es dueña de un pequeño negocio de acampada ecológica con su marido, Robert, cerca de Permet. Es una activista contra la construcción de presas.
Robert Tabacu es guía de senderismo y turoperador de rafting. Por la noche, suele ir a pescar con su red de pesca tradicional. Si se construyen presas a lo largo del Viosa, teme que acudan menos turistas a la región.
Un proyecto de presa paralizado en Kalivac.
Philippe Theou, biólogo francés, y Marta Crivellaro, italiana, estudian el tamaño y la forma de las rocas en el lecho del río cerca de Permet.
Miri Merkaj, de 18 años, es una joven pastora de Kuta, Albania. Si se construye una presa en Pocem, su familia perderá todas sus tierras debido a un lago artificial creado en el valle.