Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
JPL
El orbitador Viking 1 de la NASA tomó esta fotografía de Marte en 1976. Las sombras en la formación rocosa crean la ilusión de un rostro humano.
Imagen, muy mejorada y coloreada, del satétile Encélado
Una imagen de Cassini de la luna de Saturno Encélado retroiluminada por el Sol muestra un chorro de material en forma de fuente que brota de la región polar sur.
El volcán Maat Mons, en la superficie de Venus, aparece en esta vista simulada creada a partir de datos tomados por la nave espacial Magallanes de la NASA.
Caparazones de polvo cósmico aparecen como anillos de árbol alrededor de la estrella Wolf-Rayet 140 en esta imagen del JWST. Las estrellas Wolf-Rayet se encuentran en una fase avanzada de su ciclo vital, liberando elementos pesados al espacio, y ésta forma parte de un sistema binario con una estrella de tipo O, uno de los tipos de estrella más masivos conocidos. La notable regularidad del espaciado de las capas indica que éstas se forman como un reloj durante la órbita de ocho años del sistema, cuando las dos estrellas del binario se aproximan más la una a la otra.