Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Mario Tama
Una cría de ballena jorobada muerta de 7 metros de largo yace en la playa tras ser arrastrada por la corriente hasta una playa de Nueva York. Desde 2016 ha aumentado el número de ballenas que llegan a la costa.
Vista del lago Topaz desde el borde oriental nevado de Sierra Nevada, en la frontera entre California y Nevada. Cuando el manto de nieve de la montaña se derrite cada primavera, el lago sirve de depósito para el agua de escorrentía.
La nieve descansa sobre los árboles del Parque Nacional de Yosemite tras la última de una serie de tormentas que azotaron California en enero de 2023. En California ha nevado una cantidad inusualmente alta, lo que ha llevado la capa de nieve a niveles casi récord y ha traído esperanzas de aliviar la larga sequía del estado.
La voluntaria Miriam López Ambrosio, una bailarina folclórica de Oaxaca, ayuda a una persona a programar su segunda cita de vacunación en una clínica dirigida a los residentes indígenas centroamericanos el 10 de abril de 2021 en Los Ángeles. CIELO, una organización de derechos de los indígenas, puso en marcha esta campaña de vacunación para hacer frente a las barreras lingüísticas, la accesibilidad, la desconfianza en el Gobierno y la desinformación entre los residentes indígenas mexicanos y guatemaltecos. Estos han sufrido de forma desproporcionada durante la pandemia.
Un rayo cae durante un monzón cerca de Mayer, Arizona. La temporada de monzones no solo trae lluvias, sino también rayos que pueden provocar incendios forestales.
Pozos de petróleo bombeados en el campo petrolífero de Belridge en McKittrick, California. El metano se escapa regularmente de las operaciones petroleras, incluso de los pozos no utilizados. Más de mil millones de euros asignados por la recientemente firmada Ley de Reducción de la Inflación ayudarán a las empresas petroleras y de gas a reparar, controlar y prevenir las fugas de este potente y peligroso gas de efecto invernadero.
Las plantas de mostaza negra no autóctonas florecen en todo el parque Griffith de Los Ángeles, California. Las plantas mueren en verano, creando un peligroso combustible para los incendios forestales.
Tuvalu, una nación insular del Pacífico Sur de baja altitud con unos 11.000 habitantes, es "extremadamente vulnerable" al cambio climático, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El aumento del nivel del mar ya está provocando inundaciones, filtraciones de agua salada y erosión costera; algunos científicos han previsto que el país podría quedar inundado e inhabitable dentro de 50 a 100 años
Las 'Luces Conmemorativas' y la Estatua de la Libertad brillan mientras se construye la torre One World Trade Center en el 11º aniversario del ataque terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York.
Un niño recibe una prueba de COVID-19 en la clínica móvil del St. John’s Well Child & Family Center colocada en el sur de Los Ángeles en julio de 2020.