Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Science Source
Micrografía óptica de ketamina cristalizada.
Una rana de ojos rojos se agarra a una rama en un bosque tropical de Australia. Las ranas se enfrentan a la crisis climática, la contaminación y un hongo mortal, agravados por la demanda europea de sus ancas. Los ecologistas afirman que la UE debería hacer más por regular el comercio y proteger las especies.
Los colores de los murciélagos lanudos pintados los camuflan mientras se posan en la punta muerta de una hoja de plátano.
Los murciélagos lanudos pintados son conocidos por su brillante colorido naranja y negro, tonalidades que les ayudan a mezclarse bien con las hojas de su entorno, pero que también despiertan el interés de los compradores.
Una foto del cerebro. Los signos de atrofia cerebral pueden indicar demencia.
En este corte transversal ampliado de hueso compacto, los osteocitos (puntos oscuros) (células implicadas en la remodelación ósea) se ramifican para conectarse con otras células.
En este corte transversal ampliado de hueso compacto, los osteocitos (puntos oscuros) (células implicadas en la remodelación ósea) se ramifican para conectarse con otras células.
Un ciliado, un tipo de microbio unicelular, nada junto al musgo Sphagnum, amplificado al microscopio. Un ciliado del género Halteria puede subsistir y desarrollarse únicamente con una dieta de virus, algo nunca antes demostrado.
Tomografía por emisión de positrones (PET) de cerebros humanos normales (arriba) y cerebros afectados por la enfermedad de Alzheimer (abajo). Los cúmulos de proteína beta-amiloide, característica de la enfermedad de Alzheimer, aparecen en rojo.
Una neurona humana se compone de un cuerpo celular, un largo axón y dendritas espinosas que contienen puntos de contacto (sinapsis) que permiten a las neuronas comunicarse entre sí.