Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Xinhua
Una alfarera termina un cuenco en un taller del pueblo de Túnez. La ciudad es conocida por sus caprichosas vasijas vidriadas.
Un niño da vueltas a la arcilla en un torno de un taller de alfarería de la localidad de Túnez.
Un turista visita Wadi Al-Hitan o Valle de las Ballenas, en el desierto de Fayoum. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga fósiles de ballenas Archaeoceti extinguidas.
Aunque los olmos no tienen vista, tienen unos sentidos del olfato y del oído muy desarrollados que les ayudan a buscar insectos y otras presas.
La cueva de Postojna, en Eslovenia, es una de las mayores atracciones turísticas del pequeño país.
Rosh Hashaná no sólo marca el comienzo del año nuevo judío, sino también el de los días sagrados. Se celebra con oraciones, comidas festivas y alegres toques de shofar, un cuerno cuyo sonido se cree que es una llamada al arrepentimiento del pecado.
Los visitantes dan un paseo por el Festival de las Luces del Jardín Botánico de VanDusen, en Vancouver, donde se pueden ver más de un millón de luces en más de 6 hectáreas. Cada invierno, miles de personas se reúnen para ver competir a los diferentes barrios, pequeños pueblos y ciudades brillar con luces y decoraciones festivas.
Cavalcade, una instalación artística en la playa de Woodbine, Ontario, Canadá, en febrero de 2019. Los diseñadores John Nguyen, Víctor Pérez-Amado, Anton Skorishchenko, Abubaker Bajaman y Stephen Seungwon Baik querían interpretar la migración de forma literal y abstracta. "La búsqueda humana de una vida mejor es algo intemporal y universal", dijeron sobre la instalación.
El Yom Kipur es el día más sagrado del calendario judío y marca un momento de expiación a través del ayuno y la oración. En esta imagen, judíos ultra-ortodoxos rezan en el Muro de las Lamentaciones de la Ciudad Vieja de Jerusalén durante el Yom Kipur.
El patio de recreo vacío de una escuela pública en la ciudad de Nueva York, el 19 de noviembre de 2020. Los errores del gobierno y los mensajes contradictorios sobre la pandemia han aumentado las disparidades raciales en la educación.