Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Zeb Hogan
Científicos marcan y liberan un siluro gigante del Mekong en el río Tonle Sap, en Camboya. Esta especie, en peligro crítico de extinción, puede llegar a medir al menos 2,7 metros de largo y pesar 293 kilos.
Tach Phanara y un colega de la Administración de Pesca de Camboya recogen una muestra de ADN de un bagre de río rayado antes de liberarlo en el Tonle Sap.
Introducción de bagres rayados en una reserva piscícola del lago Tonle Sap (Camboya).
Zeb Hogan y un colega camboyano liberan un siluro gigante del Mekong en el río Tonle Sap, Camboya, en noviembre de 2007. La más reciente liberación de siluros gigantes del Mekong, en peligro crítico, en el lago Tonle Sap forma parte de un programa de reinserción de peces gigantes en la naturaleza.
El siluro asiático recibe muchos nombres. Vive en la cuenca del Mekong, donde lo pescan como alimento desde la antigüedad.
El pez espátula, que habita la cuenca del Mississippi, ha sido explotado por los humanos por su carne y sus huevos, que se emplean para hacer caviar.
El río Mekong, en el Sudeste Asiático, alberga muchos de los peces de agua dulce más grandes del mundo, entre ellos la carpa gigante del Mekong, que puede pesar más de 272 kilogramos.
El catán, que puede alcanzar los tres metros, es uno de los mayores peces de agua dulce de Norteamérica.
Además de ofrecer peces gato del Mekong, los restaurantes de Vietnam han empezado a servir carpas gigantes del Mekong.
Un hombre jemer exhibe una raya gigante del Mekong, posiblemente la especie de pez de agua dulce más grande del mundo, con una «envergadura» de más de 1,8 metros. Las poblaciones de rayas gigantes y otros peces gigantes del Mekong están descendiendo rápidamente.