
Esta mujer de 73 años de edad ha vuelto a la aldea abandonada de Paryshiv a pesar de que todavía continúa el peligro...
Fotografía de Fotografía deSergei Supinsky, AFP/Getty Images Un cerdo camina delante de una casa en ruinas en el pueblo casi abandonado de Tulgovichi (Bielorrusia). Antes del desastre de Chernobyl fue el hogar de 1.000 personas. Ahora sólo hay ocho residentes.
Fotografía de Vasily Fedosenko, Reuters Trabajador en la parte bielorrusa de la zona de exclusión de Chernóbill mide la radiación en 2006, poco antes del 20 º aniversario de la catástrofe. Bielorrusia y Ucrania se han convertido en reservas naturales más contaminadas.
Fotografía de Fotografía de Viktor Drachev, AFP/Getty Images Timothy Mousseau, un científico biológica, ha estado estudiando las poblaciones de aves en Chernóbil, junto con el colaborador Anders Moller de la Universidad Paris-Sud en Orsay, Francia, durante más de una década. En un estudio, encontraron que las golondrinas Mousseau que viven en zonas altamente contaminadas tenían altas tasas de anomalías, desde albinismo parcial a picos deformados. Estudios posteriores encontraron que las áreas contaminadas también tuvieron una menor diversidad biológica.
Diagrama Cortesía deCourtesy Tim Mousseau A pesar de las multas y la posibilidad de encontrar todavía partículas radioactivas, los pescadores furtivos bielorrusos siguen pescando en el río Pripyats , a sólo 30 km del centro de la zona del desastre...
Fotografía de Fotografía de Viktor Drachev, AFP/Getty Images Según el informedel O.I.E.A. el número de lobos tras la catástrofe es significativo. El informa indica que la población de lobos había crecido considerablemente.
Fotografía de Vasily Fedosenko, Reuters Mientras que las poblaciones de ungulados se han recuperado sin sufrir mutaciones, o muy pocas, los animales de pastoreo como estos alces (visto en la zona de exclusión el último mes) contienen niveles más altos de radiación en su cuerpo, y no sólo dentro de la zona.
Fotografía de Tatyana Zenkovich, European Pressphoto Agency Desde 1992, científicos estadounidenses y ucranianos han estudiado a los ratones de las regiones más contaminadas de la catástrofe de Chernobyl.
Los pequeños roedores, como los ratones, parecen estar evolucionando favorablemente a la radiación.
Fotografía de Patrick Landmann Los caballos de Przewalski, en estado salvaje, se encuentran en tan sólo unas pocos reservas naturales, incluyendo la zona de exclusión de Chernobyl.
En 1998, 31 caballos de Przewalski fueron trasladados a la zona, 8 murieron durante el transporte o poco después, pero los 23 caballos restantes llegaron a procrear.
Fotografía de Gerd Ludwig, National Geographic