
Este pez del hielo dispone de un anticongelante natural que permite sobrevivir e incluso prosperar en aguas con temperaturas que congelarían la sangre de cualquier otro pez conocido.
Fotografía de David Liittschwager, National Geographic Aproximadamente la mitad de todas las especies de medusas son bioluminiscentes y casi todas las medusas en alta mar tienen esta capacidad. La luz de la medusa proviene de una reacción química natural y se emplea a menudo para mantener alejados a los depredadores.
Fotografía de Bill Curtsinger, National Geographic Un calamar de vidrio (llamado así por su cuerpo casi transparente), cruza las aguas profundas y oscuras del océano Pacífico oriental. Los órganos luminosos y sus ojos les ayudan como señuelos para localizar a otros calamares en la oscuridad.
Fotografía de David Wrobel, SeaPics Esta larva de un laboratorio en Hawái, es muy transparente pero cuenta con manchas de color brillante. La piel del calamar está llena de células pigmentarias, que los animales pueden controlar al flexionar y relajar los músculos alrededor de ellos. Algunos calamares utilizan esta habilidad para cambiar de color rápidamente cuando se sienten amenazados, para conseguir alimento o aparearse.
Fotografía de David Liittschwager, National Geographic Un cuerpo translúcido esconde una larva de lenguado para mantenerlo a salvo de los depredadores. Este mecanismo de defensa se pierde con el tiempo. Los lenguados se someten a varias sorprendentes transformaciones físicas. De jóvenes, los lenguados nadan en posición vertical y disponen de un ojo a cada lado. A medida que crecen empiezan a nadar de lado y uno de los ojos empieza a moverse poco a poco hasta que consiguen estar ambos en el mismo lado.
Fotografía de David Liittschwager, National Geographic Aunque solo mida una pulgada de largo (2,5 centímetros) el pequeño crustáceo Phronima se alimentan de pequeños animales marinos llamados salpas utilizando su boca y garras para devorar las entrañas de la salpas y luego vaciar el cadáver. El animal deja luego sus huevos dentro del cuerpo de su víctima para que sus crías tengan alimento al salir del cascarón.
Fotografía de Solvin Zankl, SeaPics En las aguas oscuras cerca del fondo marino del Océano Pacífico encontramos una hydromedusa. Las medusas, que brotan asexualmente a partir de pólipos, viven en el fondo, marino. Los varones y las hembras liberan espermatozoides y óvulos, los cuales se engendran libremente en las aguas marinas y forman nuevos pólipos donde comienzan de nuevo el ciclo.
Fotografía de David Wrobel, SeaPics Es un mundo donde los peces se comen a otros peces, las larvas pueden convertirse en el elemento más vulnerable de todos. Las larvas de muchos peces son pequeñas, lentas e indefensas. Para algunas especies, pasar desapercibido o ser invisible es clave para la supervivencia.
Fotografía de David Liittschwager, National Geographic