Caimanes y cocodrilos
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET
Salvado al borde de la extinción, el caimán americano ahora prospera en su hábitat natural: los pantanos y humedales del sudeste de Estados Unidos.
Fotografía de Anne Keiser
Las hembras de cocodrilo ponen nidadas de entre 20 y 60 huevos. Tras unos tres meses de incubación, la madre abre el nido y ayuda a sus crías a salir de los huevos.
Las cabezas de los caimanes son más cortas y anchas que las de los cocodrilos. Aunque en tierra son pesados y lentos, pueden emboscar a sus presas desde el agua, lanzándose a casi 50 kilómetros por hora.
Los cocodrilos del Nilo, los más grandes de África, pueden alcanzar los 6 metros de longitud.
En grave peligro de extinción, el cocodrilo americano, de aspecto prehistórico, lucha para sobrevivir en pequeños hábitats cada vez más reducidos.
Fotografía de Gianfranco Lanzetti
Los cocodrilos más grandes de la Tierra, los cocodrilos de agua salada, son excelentes nadadores y a menudo han sido avistados mar adentro.
Los caimanes americanos están presentes en humedales costeros de agua dulce de todo el sudeste estadounidense, desde Louisiana hasta las Carolinas.
Fotografía de Fotografía cedida por Dick Bailey y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos
Los cocodrilos del Nilo hembra ponen sus huevos en un nido enterrado, y lo abren cuando oyen chillidos que salen de él. El sexo de las crías depende de la temperatura del nido, y no de la genética.