Ciudades de China
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET

Los desarrollos urbanísticos de Hong Kong, Shanghái y Pekín son ejemplo de la intersección de las antiguas filosofías y el avance tecnológico. Conocido como la Manhattan de Asia, Hong Kong se ha convertido rápidamente en un centro financiero internacional y alberga más rascacielos que cualquier otra ciudad del mundo.En la imagen, un reflejo rojo recorre las aguas nocturnas del mar del Sur de China mientras los brillantes rascacielos resaltan la prosperidad de Hong Kong. Con una población de siete millones concentrada en 1103 kilómetros cuadrados, el mega puerto asiático es una de las áreas más densamente pobladas del mundo.
Fotografía de Ghani KhanConocida por el abundante número de artistas que se disputan un hueco sus angostos talleres, la calle Taikang (Shanghái) permanece prácticamente igual hoy que en sus comienzos en los años 20. Una reciente afluencia de pintores, artistas y diseñadores de moda de renombre mundial en la zona ha precipitado la apertura de nuevas tiendas y cafés.
Fotografía de Justin GuarigliaIncluida como sitio del Patrimonio Mundial, el conjunto monumental del palacio imperial de la Ciudad Prohibida (Pekín) fue el hogar de los emperadores gobernantes durante casi 500 años tras su finalización en 1420. Contiene 9.999 habitaciones, ya que el nueve es el número de la suerte en la superstición china.
Fotografía de Eko Wibowo Putra
Soldados chinos en formación antes de tomar parte en una ceremonia a las afueras de la Ciudad Prohibida. Los muros de 10 metros de altura y un foso en el perímetro mantuvo al mundo, a excepción de la familia real y sus lacayos, alejado de las instalaciones del palacio hasta 1913, cuando se abrieron las puertas al público por primera vez.
Fotografía de Agatha Padovani &&Los bancos situados en los muros exteriores de la Ciudad Prohibida ofrecen un descanso momentáneo a los turistas que visitan el antiguo palacio imperial de Pekín. El conjunto monumental de 72 hectáreas atrae a más de siete millones de turistas cada año, lo que le sitúa como la mayor atracción turística de China.
Fotografía de Tsi WangLa lluvia no desanima a los compradores para navegar entre los cientos de puestos que se amontonan en la calle Tung Choi de Kowloon, Hong Kong. Conocido como el Mercado de las Damas, el bazar ofrece toda variedad de productos para señoras, desde cosméticos y ropa interior a artículos y productos para el hogar.
Fotografía de Arkadiusz Dudzinski
Los más de 200 kilómetros de metro que recorren las vías más concurridas de Pekín ofrecen transporte a 3,4 millones de personas que se trasladan cada día por la capital de la nación. Tras ganar la concesión para albergar los Juegos Olímpicos de 2008, Beijing hizo un lavado de cara a su metropolitano, añadiendo nuevas líneas al sistema y realizando mapas y signos más adecuados para los visitantes.
Fotografía de Fotografía de Jason Lee y ReutersAunque China es popular por sus productos de arroz, las grandes cosechas de trigo en el norte suministran gran cantidad de harina a los panaderos locales. Los bollos cocidos al vapor rellenos de carne o verdura, conocidos como baozi, son un popular desayuno para llevar.
Fotografía de Greg TillmanEl piso 94 de la torre del World Financial Center de Shanghái presenta una vista inmaculada de la extensión urbana de la ciudad. Con una altura de 492 metros, el edificio es el rascacielos más alto de China y se enorgullece de poseer el muelle de observación más alto del mundo en el piso 100. La construcción del edificio comenzó en 1997, duró 14 años y costó más de 1000 millones de dólares.
Fotografía de Fritz HoffmannLa red en continuo crecimiento de autopistas en Shanghái rodea la ciudad y enlaza más de 500 ciudades de 22 zonas provinciales.
Fotografía de Sung Ming WhangUn actor vestido como emperador recrea sus pasos durante una ceremonia del año nuevo lunar chino en el Templo del Cielo en Pekín. Los antiguos gobernantes visitaban el templo para pedir una buena cosecha.
Fotografía de Fotografía de China Photos y Getty ImagesCombinando el estilo arquitectónico chino con la tecnología de última generación, la Torre Jin Mao se enorgullece de las 88 plantas que alcanzan los 421 metros de altura en el floreciente paisaje de Shanghái. El mirador de la planta 88 ofrece a los visitantes una panorámica de la ciudad así como una vista a vuelo de pájaro del atrio en espiral por debajo de ellos.
Fotografía de Justin GuarigliaUn hombre da un paseo mañanero por debajo del Puente del Río Yangtzé de Nanjing, un lugar de orgullo para los chinos. Completado en 1968, el puente se convirtió en símbolo de los logros de la Nueva China que siguieron a la separación sinosoviética.
Fotografía de Wah Joon CheongMadrugadores realizan ejercicios matutinos tradicionales en el Bund, el famoso bulevar ribereño de Shanghái. Estiramientos y ejercicios de bajo impacto han sido corrientes en la cultura china durante siglos.
Fotografía de Justin GuarigliaBailarinas uniformadas comienzan una clase de ballet completando movimientos precisos en la barra. Las relaciones amistosas con Rusia durante el mandato de Mao Zedong a mediados del siglo XX llevó a la implantación de escuelas de danza con un estricto régimen para los jóvenes chinos.
Fotografía de William TadlockLos devotos del templo Man Mo en Hong Kong encienden varas de incienso durante el segundo día del año nuevo lunar chino, para pedir fortuna y felicidad.
Fotografía de Fotografía de Ted Aljibe, AFP y Getty Images
Los consumidores pasean a lo largo de la calle Nanjing, donde las luces de neón dan vida a los escaparates del distrito comercial más transitado de Shanghái. En un esfuerzo por capitalizar una industria del turismo en rápida expansión, el gobierno espera convertir la calle Nanjing en la Quinta Avenida de China.
Fotografía de Scott E. BarbourCerca de la elaborada Chenghuang, o Templo del Dios de la Ciudad, en Shanghái se encuentran los famosos Bazar y Jardines de Yu Yuan. Las casas de té se alinean en la calle principal, donde los turistas se amontonan cada mañana para comprar caligrafía, perlas y antigüedades.
Fotografía de Fotografía de Grant Faint y Getty Images