
Un ejemplar antiguo y grande de un árbol Jequitibá en un maizal en la ciudad de Pirassununga, zona interior de São Paulo.
Consejo fotográfico: Busca las líneas principales. Los paisajes están llenos de elementos lineales: carreteras, vías férreas, cercas, crestas, ramas de árboles, etc. Utilice estas líneas para atraer la mirada a la imagen. Las líneas principales son las más eficaces como diagonales.
Fotografía de Christiano Pessoa, My Shot Yunnan, China, es un hermoso lugar gracias a sus terrazas de arroz.
Consejo fotográfico: Cuando se toman fotografías aéreas, intenta mantenerte bastante cerca del suelo, a unos 300 metros. Mucha altura equivale a nebulosidad.
Fotografía de Thierry Bornier, My Shot Esta foto fue tomada sólo un par de minutos antes de que las nubes tapasen el sol y la lluvia comenzase a caer. Unos minutos más tarde y me hubiera perdido este punto de vista impresionante!
Consejo fotográfico: Si te vas a quedar en un mismo lugar durante varios días, echa un vistazo a la previsión del tiempo a largo plazo.
Fotografía de Stan Feil, My Shot La pesca es una fuente importante de ingresos en Kerala. La gente en el estado sudoccidental también tiene la mayor tasa de alfabetización en la India y disfrutar de la mejor salud.
Consejo fotográfico: Si no tienes una caja estancada, utiliza bolsas de plástico de cierre hermético para mantener tu equipo en seco.
Fotografía de ikram Singh, My Shot Teleféricos ascenden a través de las nubes bajas para llegar a Pão de Açúcar (Pan de Azúcar), un verdadero símbolo de Río de Janeiro, Brasil.
Consejo fotográfico: Si los rayos de sol penetran las nubes, ten cuidado de no tomar la lectura ya que a veces este tipo de luz puede engañar al medidor.
Fotografía de Craig Hayman, My Shot Luces a la orilla del Lago de cómo desde el Monte San Primo en Lombardía.
Consejo fotográfico: En las condiciones de iluminación inusuales o con colores predominantes, intenta establecer manualmente el balance de color.
Fotografía de Davide Necchi, My Shot De pie en la marea baja, el Torii de Miyajima se transforma en una silueta durante la puesta de sol. La puerta de bermellón fue construida en 1875 y es el más grande en Japón. Mide cerca de 16 metros, las puertas Torii es la entrada tradicional a los santuarios sintoístas.
Consejo fotográfico: Prepárate mucho antes de que salga el sol para tomar fotos de los amaneceres y permanece un rato tras haberse puesto el sol en los atardeceres. Para explorar, la luz del medio día es la mejor.
Fotografía de Paul Whitton, My Shot Un miembro de la tribu tuareg lleva a sus camellos por las dunas del Sahara. Los tuareg vagan por el desierto del sur de Argelia y Libia, al este de Malí.
Consejo fotográfico: Tómate tu tiempo para explorar. Parte de la alegría de fotografiar paisajes está en la propia naturaleza. Se necesitará tiempo y paciencia para descubrir la mejor manera de mostrar lo que la hace única.
Fotografía de Peter Carsten, National Geographic Un hombre con su caballo se toman un descanso cerca de El Calafate, una ciudad a la altura del Lago Argentina en el extremo sur de la Patagonia. Con su impresionante telón de fondo con los picos de los Andes, la ciudad es uno de los mayores destinos turísticos del país.
Consejo fotográfico: Añade distintos términos a tus composiciones, es decir, elementos que estén más allá del tema principal.
Fotografía de Patricia Solages de My Shot Esta foto fue tomada en durante los pocos minutos de cielo azul que tuvimos durante una tormenta.
Consejo Fotográfico: Mira la escena a través de lentes diferentes, desde gran angular a teleobjetivo, y pensar en cómo afecta a cada lente.
Fotografía de Shant Neshanian, My Shot Los arboles baobab forman el marco de una visión serena de los cielos nocturnos en el Parque Nacional de Tarangire, Tanzania. Algunas especies de árboles baobab puede vivir durante miles de años y llegar a alcanzar una una altura impresionante de 25 metros y un diámetro de 12 metros.
Consejo fotográfico: durante la noche las fotografías casi siempre requieren de largas exposiciones. Esto significa utilizar un trípode para mantener la cámara completamente inmóvil mientras el obturador está abierto, aunque a veces se puede encontrar una superficie sólida donde situar tu cámara y disparar el obturador de la cámara de auto-temporizador.
Fotografía de Tom Schwabel, My Shot Consejo fotográfico: Tomar fotos de animales con vida. Una de las composiciones favoritas del fotógrafo Michael Melford es la foto que muestra al animal rodeado de su hábitat, en lugar de las fotos que normalmente se toman con una lente larga.
Fotografía de Marc Lanciaux, My Shot Una escena del pequeño pueblo de Manarola en la costa de Cinque Terre de Italia. Yo acampé en este lugar desde durante algún tiempo esperando a encontrar el equilibrio de la luz con la puesta de sol. Fui recompensado con grandes fotografías grandes tomas fotográficas durante la tarde. Esta exposición a lo largo captura la esencia del pueblo, con todos los locales que parecen estar de fiesta cerca de la rampa del barco.
Consejo fotográfico: Para conseguir una buena composición lo mejor es conseguir un equilibrio con la luz que surja de tres fuentes diferentes: la claridad del día, luces que estén fuera en la calle y luz de dentro de los edificios.
Fotografía de Paul Hogie, My Shot Las mujeres en el pueblo de Mawsynram en el estado indio de Meghalaya (conocido como el lugar más húmedo del planeta), utilizan este "paraguas" casero cuando trabajan en el campo de patatas cuando llueve.
Consejo fotográfico: La lluvia puede dañar o estropear tu cámara, pero también te puede ayudar a crear grandes encuadres. Llevar un buen paraguas, una caja de bolsas de plástico, tal vez una capa pequeña (algunas están especialmente diseñados para la fotografía), y una toalla con la que cubrir tu equipo.
Fotografía de Johnny Haglund, My Shot Los acantilados escarpados de rodean Moher en torno a la costa occidental del condado de Clare, ofrecen una impresionante vista al Océano Atlántico. Los acantilados rocosos llegar a los 214 metros en su punto más alto y se extienden por cerca de ocho kilómetros.
Consejo fotográfico: Cuando tu elemento principal se encuentra en un lugar indeterminado (una montaña, el mar), añade otro cuyo tamaño sí se conozca (una persona, un coche), esto ayuda al espectador a calibrar la envergadura de lo que están viendo.
Fotografía de Jim Richardson, National GeographicFotografía de Jen Eudy, My Shot
Monte Everest al atardecer
Aquí, el monte Everest (a la izquierda) se ilumina en la oscuridad. Esta foto panorámica fue tomada poco después de la puesta de sol desde Gokyo Ri, Nepal, en 2004.
Consejo fotográfico: Cuando se toman fotografías con tiempo frío o en condiciones extremas, tales como la nieve y el granizo, es importante no cambiar de lentes al aire libre. No es bueno que entre humedad o se genere condensación dentro de la cámara.
Fotografía de Jeff Davids, Your Shot