
Impresionante escena del fotógrafo William Albert Allard que utiliza un elemento muy simple en su fotografía: el viento.
Consejo fotográfico: La clave es ser flexible y pensar de forma creativa, no importa lo que la realidad presente.
Fotografía de William Albert Allard, National Geographic En medio de un remolino abstracto de color, la nitidez del tronco del árbol impide que esta imagen pierda el control.
Consejo fotográfico: Recuerde que el fotógrafo también se puede mover. El fotógrafo puede girar, correr y crear nuevos puntos de vista. Y mediante la variación de la velocidad de obturación y la velocidad a la que el fotógrafo se mueve, pueden tomarse imágenes muy interesantes.
Fotografía de Konrad Wothe, Minden Pictures Richard du Toit logra con éxito la sensación de movimiento de esta fotografía. Algunas partes como las uñas y las orejas están perfectamente definidas, pero lo que proporciona la sensación de movimiento son los miembros borrosos que potencian los músculos del animal.
Consejo fotográfico: Aunque estamos tentados a utilizar una velocidad de obturación muy elevada cuando se fotografía la fauna, si la fotografía se retrasa puede proporcionar una imagen más convincente.
Fotografía de Richard du Toit, Minden Pictures El caudal de agua parece un lienzo en esta fotografía.
Consejo fotográfico: No se necesita un largo periodo de tiempo de exposición para difuminar el agua corriendo.
Fotografía de Michael Yamashita, National Geographic Una exposición rápida permite congelar acciones que suceden en un abrir y cerrar de ojos. Esta fotografía de Chris Johns captura un impala en pleno vuelo. Mediante el uso de una velocidad de obturación rápida y una profundidad muy estrecha de campo, Johns ha aislado el movimiento del animal contra un fondo que está fuera de foco y por tanto no distraer la vista.
Consejo fotográfico: Los ajustes automáticos son ideales para muchas cosas, pero un conocimiento básico de cómo funciona la cámara dará lugar a la fotografía más creativa. Si uno comprende cómo pueden trabajar juntos la velocidad de obturación y los ajustes de apertura, el fotógrafo puede tomar la decisión de lo que desea o no capturar.
Fotografía de Chris Johns, National Geographic Fotografía de Joe Petersburger de un par de abejarucos.
Consejo fotográfico: Aún con vida silvestre, con poca luz y las velocidades de obturación más largas pueden dar lugar a imágenes nuevas y sorprendentes. En vez de maldecir la poca cantidad de luz pueden hacerse fotografías creativas.
Fotografía de Joe Petersburger, National Geographic Esta imagen del fotógrafo Bruce Dale nos hace sentir que estamos montados en el tren en movimiento. El desenfoque del primer plano es vertiginoso, pero la escena en la distancia es perfectamente nítida.
Consejo fotográfico: Cuando se dispara a partir de un objeto en movimiento, prueba con una velocidad de obturación más lenta con una lente de gran angular. El primer plano se difuminará mucho más rápido que el fondo.
Fotografía de Bruce Dale, National Geographic Las exposiciones de tiempo nos permiten grabar cosas que no podemos ver a simple vista. En esta fotografía preciosa tomada por el matrimonio Eva y John Eastcott, vemos a los potros salvajes de una manera nueva, con falta de definición de las patas y las colas y crines.
Consejo fotográfico: El método de la elección de una velocidad de obturación larga y después de la acción, ya que se lleva a cabo se llama "panning". Parte de la diversión de la vista panorámica es que el fotógrafo no está realmente seguro de cómo resultará la imagen. Sacar una foto de esta manera a veces puede revelar cosas que nuestros ojos no pueden ver.
Fotografía de Yva Momatiuk and John Eastcott, Minden Pictures En este simple fotografía de William Curtsinger, la velocidad de obturación lenta de la cámara ha registrado el movimiento de la tortuga, mientras que el flash de la cámara instantánea se congela el instante del progreso de la tortuga. El resultado es una imagen donde podemos ver el movimiento de la tortuga nadando.
Consejo fotográfico: Cuando se dispara con flash, muchos fotógrafos no se dan cuenta de que pueden ser creativos, cambiando la velocidad del obturador de sus cámaras. Una velocidad de obturación más lenta permitirá que el movimiento de pueda grabar, y el flash permitirá captar un instante nítido aunque desenfocado del movimiento.
Fotografía de Bill Curtsinger, National Geographic El Coliseo de Roma, al igual que muchos sitios emblemáticos, sin duda ha sido fotografiado miles de veces. Sin embargo, esta fotografía es fantástica. Heather Perry ha utilizado un largo tiempo de exposición para desdibujar el monumento en una imagen nunca antes vista.
Consejo fotográfico: Cada fotografía es en realidad un tiempo de exposición. Las imágenes pueden ser registradas en una fracción de un segundo o durante más tiempo. Sin embargo, muchas personas nunca se dan cuenta que pueden usar el tiempo como una herramienta creativa en la fotografía. Recuerde que la velocidad de obturación se pueden ajustar para hacer bien las exposiciones muy largas o instantáneas.
Fotografía de Heather Perry, National Geographic