
El pez cirujano listado es un atractivo pez que habita en los arrecifes del Indo-pacífico y que debe ser manipulado con cuidado porque su espina caudal es venenosa. Los científicos creen que los mares de todo el mundo albergan aproximadamente 1.200 especies distintas de peces venenosos y estiman que estos peces lesionan a unas 50.000 personas al año. Pero el veneno de los peces puede tener grandes beneficios ya que puede resultar útil para el desarrollo de nuevos medicamentos.
Fotografía de Paul NicklenLa barracuda es una máquina de cazar larga y delgada. Su estilizado cuerpo le permite lanzarse en el agua a una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora para cazar peces que más tarde despedaza y devora con sus dientes extremadamente afilados. La barracuda es un animal que ha evolucionado extraordinariamente hasta convertirse en un hábil depredador en su entorno; este pez ha perfeccionado sus habilidades durante alrededor de 50 millones de años.
Fotografía de Valeria PaolettiLa anémona de mar puede parecerse a la bella flor de la que recibe su nombre, pero los peces que naden demasiado cerca podrían arrepentirse. La anémona, emparentada con los corales y las medusas, utiliza unos tentáculos cargados de veneno para inyectar en las víctimas que se acercan una neurotoxina paralizante que las deja indefensas y listas para ser devoradas.
Fotografía de Jeffrey de GuzmanUna morena se fija en un pez de colores vistosos en las aguas frente a la costa de Kona, Hawai. Si la morena decide abalanzarse sobre el pez, este se verá atrapado no por uno, sino por dos pares de mandíbulas llenas de dientes. El segundo par, situado en la garganta de la morena, se proyecta hacia fuera para atrapar a la presa y empujarla hacia su trágico destino.. Esta habilidad tan poco común le permite a la morena engullir animales de gran tamaño sin tener que abrir completamente la boca en el limitado espacio existente en los agujeros de los arrecifes en los que vive.
Fotografía de Heather PerryNo hay duda alguna de que el tiburón blanco está en la cima de la cadena alimentaria oceánica. El pez depredador más grande del planeta puede pesar más de 2.270 kilos y medir más de 6 metros de longitud. El tiburón blanco tiene cerca de 300 dientes, que normalmente clava en leones marinos, focas, ballenas de dientes pequeños y tortugas marinas, además de en carroña. Estos tiburones son responsables de un tercio de los más de 300 ataques de tiburones a seres humanos todos los años, pero normalmente no son deliberados y rara vez acaban en muerte.
Fotografía de Raúl TouzonUn banco de peces cirujano moteados nada en un arrecife de coral en Kribati, Micronesia. Las más de 75 especies de pez cirujano existentes en el mundo cuentan con espinas móviles en forma de escalpelo situadas en cada uno de los laterales del nacimiento de la cola y con las que pueden rajar a otros peces, o la mano de algún curioso. A pesar de disponer de esta arma, el pez cirujano no es especialmente violento. La mayoría son herbívoros que se alimentan de algas marinas.
Fotografía de Paul NicklenSu gran cabeza y su boca de gesto amenazador y gran tamaño le dan al pez sapo un aspecto de tipo duro, y en este caso las apariencias no engañan. Este artista del camuflaje que habita en los fondos marinos utiliza sus mandíbulas y sus fuertes dientes para triturar las conchas de los moluscos y devorar ostras, cangrejos, camarones, calamares, peces y un sinfín de otras criaturas marinas. Pero el pez sapo macho tiene su lado sensible. Protege el nido e incluso vigila a las crías durante sus primeras semanas de vida .
Fotografía de Marilyn & Maris Kazmers, SeaPics.comLos agujones normalmente nadan en bancos cerca de la superficie de aguas tropicales y subtropicales. Pero también saltan fuera del agua y cuando están en el aire pueden convertirse en peligrosas dagas voladoras. Aunque en raras ocasiones, ha habido casos de personas gravemente heridas que incluso han perdido la vida tras haber sido apuñaladas con las afiladas y alargadas mandíbulas de este pez. Los pescadores que salen al mar por la noche en pequeños botes son los que corren mayor peligro, ya que sus luces pueden atraer a los peces.
Fotografía de David DoubiletEste caracol de aspecto inofensivo es en realidad una de las criaturas más tóxicas del planeta. El Conus textile tiene un diente hueco en forma de arpón que clava en sus presas y a través del cual inyecta un veneno letal. Sus víctimas más comunes son los moluscos, aunque sabemos que cuando escasea la comida se comen entre ellos.
Fotografía de Fotografía de De Agostini / Getty ImagesEl cocodrilo marino o poroso es uno de los crocodilios más grandes del mundo y puede llegar a medir 7 metros de longitud y pesar más de 1.000 kilos. Aún así, estos cocodrilos cazan sigilosamente y esperan pacientemente escondidos bajo el agua cerca de la costa con la intención de atrapar cangrejos y tortugas o saltar sobre animales sedientos que se han acercado para beber. Los cocodrilos marinos matan a varias personas todos los años, pero sufren mucho más a manos del hombre que viceversa.
Fotografía de James Walters