Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
David Doubilet
Un pez cardenal de dos manchas y un pez corneta nadan entre una colonia de anguilas jardineras de unos dos tercios del tamaño de un campo de fútbol en una ladera arenosa cerca de la isla de Negros, Filipinas. Sociales pero tímidos, desaparecen en sus agujeros cuando se les molesta.
Una pareja de gobios dorados mira desde el interior de una botella de vidrio que han convertido en su hogar, frente a Anilao, al sur de Manila (Filipinas). La contaminación de los océanos es una amenaza para la vida marina, pero algunos animales se las arreglan con objetos encontrados para refugiarse.
Un banco de peces ballesta revolotea por encima de un río de blenios convictos, en un arrecife de coral del Pasaje de la Isla Verde de Filipinas. El llamado Triángulo de Coral se enfrenta a amenazas como la contaminación y la sobrepesca, pero los conservacionistas trabajan para proteger más zonas, lo que impulsa el turismo y la pesca sostenible.
Un ecologista prepara una red de recogida submarina para el próximo desove del coral en el Arrecife Moore, en la Gran Barrera de Coral de Australia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1981.
Los tiburones de arrecife del Caribe patrullan las aguas del Parque Nacional Marino Jardines de la Reina de Cuba, una vibrante zona protegida a unos 80 km de la costa. Los santuarios marinos como éste ayudan a las especies de tiburones, pero siguen corriendo el riesgo de ser pescados en aguas abiertas.
Un fotógrafo nada junto a un cocodrilo americano en Jardines de la Reina, una reserva marina en Cuba. Esta foto inédita fue tomada como parte de la cobertura de un reportaje de noviembre de 2016 sobre la reserva.
Un camarón imperial se camufla en las branquias de una bailarina española en la costa de Bali, Indonesia. La bailarina española es un tipo de nudibranquio, objeto de este artículo de junio de 2008.
Una tortuga marina nada sobre el coral en el Parque Natural de los Arrecifes de Tubbataha.
Una sepia patrulla los corales de la Gran Barrera de Coral (Australia) que han sobrevivido al estrés de las altas temperaturas del agua. En un sistema de arrecifes sano, las algas crecen con moderación, pero mientras la contaminación y las aguas cálidas dificultan la supervivencia de los corales, las algas pueden invadir el arrecife.
La ictióloga Eugenie Clark bucea en el Mar Rojo en busca de peces bioluminiscentes apodados "peces linterna". Clark fue autora del artículo de noviembre de 1978 en el que apareció esta foto, uno de los 12 artículos que escribió para educar al público sobre los mundos submarinos.