El postre más veraniego: el helado en 12 fotos
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Un vendedor inglés ofrece helado en su coche en Cornwall (Inglaterra) en 1928.Se estima que una sola vaca puede producir suficiente cantidad de leche durante toda su vida como para fabricar unos 34.000 litros de helado. [Ver: Un helado que brilla en la oscuridad y otras fluorescencias]
Fotografía de Clifton R. Adams, National Geographic CreativeUna mujer se dispone a «atacar» un helado con forma de cisne en esta imagen de 1954. En realidad se trata de lo que los americanos llaman sundae, inventado en el siglo XIX. Fue llamado así cuando una heladería de Michigan comenzó a vender esta mezcla de helado y sirope solamente los domingos (sunday en inglés); después cambiaron la forma de escribirlo para eliminar toda relación con el sabbat, según sugieren algunos lingüistas.
Fotografía de J. Baylor Roberts, National Geographic CreativeVista de la calle desde la heladería The Fountain, en Misuri.La temperatura ideal para servir un helado se encuentra entre los -14ºC y los -12ºC. ¿Y conoces esa sensación de congelación en el cerebro? Eso se debe a que el helado roza la parte superior del paladar. [Relacionado: Top 10 comidas para el verano]
Fotografía de William Albert Allard, National Geographic CreativeDos amigos charlan mientras disfrutan de un cucurucho de helado en un café de Jerusalén. El cono se inventó en el año 1904 durante una feria en Saint Louis, cuando un vendedor de helados se quedó sin tarrinas y tuvo que pedir ayuda a un vendedor de gofres. Este le cedió sus dulces, enrollándolos en forma de"cuernos".
Fotografía de Jodi Cobb, National Geographic CreativeEsta muestra de helados en Kioto (Japón) representa todo un arcoíris de colores y sabores. Según una encuesta de 2012 llevada a cabo por la Asociación Internacional del Helado, la vainilla es el sabor más popular, seguido del chocolate.Pero uno de los sabores más inusuales que se pueden encontrar fue creado en Arizona (EE.UU): ¡helado con sabor a perrito caliente!
Fotografía de Greg Dale, National Geographic CreativeJuan Díaz sirve helados en una pequeña ciudad de la península de Yucatán (México). La variedad de sabores no es lo único entre lo que podemos elegir. También existen diversos tipos de helado: crema helada, sorbetes, gelatos, sándwiches helados, tartas heladas, bombones helados, polos, yogures helados...
Fotografía de Aaron Huey, National Geographic CreativeUn cono gigante en lo alto de una heladería de Arizona sirve de reclamo para los moteros cerca de la Ruta 66.Uno de los países que más helados consume en el mundo es Estados Unidos, donde se estima que de media una persona puede llegar a consumir... ¡unas 95 tazas de helado al año!Más fotos en National Geographic
Fotografía de Vincent J Musi, National Geographic CreativeUna mujer y un niño iraquíes disfrutan de un cucurucho de helado. El día récord de ventas de helado de la semana es el domingo, mientras que el mes récord en producción de helado es junio -cuando la industria se prepara para la alta demanda que existe durante el verano-.
Fotografía de Alexandra Boulat, National Geographic CreativeUn grupo de monjas disfruta de un gelato en una calle de Siena. La historia de este postre no es segura, aunque se cree que fue Marco Polo quien trajo a Italia la receta del helado tras sus viajes por China en el siglo XIII.En Italia, los helados también estaban presentes en las comidas de la famosa dinastía florentina de los Médici.
Fotografía de Tino Soriano, National Geographic CreativeEn París hasta tomarse un helado se hace con elegancia. Durante un mes en verano los parisinos transforman el río Sena en una playa llena de palmeras donde un helado resulta especialmente agradable. En Francia, el helado -antes un manjar inaccesible- se convirtió en un postre para la población en general en torno a 1660.
Fotografía de William Albert Allard, National Geographic CreativeUn camión de helado ofrece su mercancía en el extremo sur del parque High Line de Nueva York. ¿Sabías que el mayor cono de helado del mundo, elaborado en Italia, llegó a medir 2,7 metros de alto? Con dimensiones como estas, normal que no te quedara sitio para el postre...
Fotografía de Por Diane Cook y Len Jenshel, National Geographic CreativeEl helado es el «postre perfecto», ya lo dijo Ronald Reagan en 1984.En 2011, la producción de helado y otros postres helados alcanzó más de 56.000 millones de litros. Pero ¿cuál es el origen de esas bolas de chocolate, vainilla y fresa que tanto nos gustan en verano? No se sabe con certeza, pero a Alejandro Magno le encantaba disfrutar de nieve y hielo con sabor a miel y Nerón mandaba buscar nieve a las montañas para mezclarla con zumo de frutas. Esos sí que sabían lo que era bueno.
Fotografía de All Year Club