Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Alexandra Boulat
En el número de junio de 2003 se publicó un diario de las vivencias de la fotógrafa Alexandra Boulat en Bagadad (irak) en marzo de ese año, justo unos días antes de que Estados Unidos empezara los bombardeos. En esta foto, unos escolares con metralletas de juguete esperan para recibir a los activistas pacifistas extranjeros que habían ido a Bagdad para hacer de escudos humanos.
Un novio bereber besa a la novia en una boda múltiple en Taarart, Marruecos. Los bereberes que viven en zonas rurales de Marruecos mantienen tradiciones culturales que han durado al menos 5000 años.
Una mujer baila en una boda bereber en Taarart, Marruecos. Los bereberes son un grupo étnico autóctono del norte de África y la mayoría de los marroquíes dicen ser de ascendencia bereber, aunque el gobierno niega su identidad sistemáticamente.
Una mujer baila en una boda bereber en Taarart, Marruecos. Los bereberes son un grupo étnico autóctono del norte de África y la mayoría de los marroquíes dicen ser de ascendencia bereber, aunque el gobierno niega su identidad sistemáticamente.
Semanas antes de que Estados Unidos empezara a bombardear Irak en 2003, esta procesión nupcial recorrió las calles de Bagdad acompañada de música festiva.
Semanas antes de que Estados Unidos empezara a bombardear Irak en 2003, esta procesión nupcial recorrió las calles de Bagdad con música festiva.
Una barbería de Bagdad, Irak, conserva las cicatrices de las bombas. Esta foto apareció en el número de septiembre de 2003, solo seis meses después de que Estados Unidos invadiera Irak.
Una mujer bereber muestra su mano pintada de Henna con motivo de una boda marroquí. Existen alrededor de 25 millones de bereberes, también conocidos como Amazigh que viven en Marruecos y Argelia. Sus raíces se remontan amiles de años antes de la conquista árabe del siglo VII que trajo el Islam a las montañas de la región y los desiertos.
Una joven novia bereber está adornada para las fiestas antes de su boda en las montañas del Alto Atlas. Alcanzando los 25 millones personas en África del Norte y concentrados principalmente en Marruecos y Argelia, los bereberes (o amazigh, como algunos prefieren ser llamados) son un pueblo tribal de étnica distinta que poblaron estas tierras miles de años antes de que la conquista árabe trajera el Islam en el siglo VII dC.
Una mujer y un niño iraquíes disfrutan de un cucurucho de helado. El día récord de ventas de helado de la semana es el domingo, mientras que el mes récord en producción de helado es junio -cuando la industria se prepara para la alta demanda que existe durante el verano-.