Historia de las radiografías
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Esta imagen tiene 115 años y es una de las primeras realizadas con rayos X. La mano pertenecía a Anna Bertha, mujer del físico alemán Wilhelm Röntgen que descubrió los rayos X. El círculo negro es un anillo de oro, que absorbe los rayos X.
Fotografía de Imagen de Wilhelm Röntgen, vía SSPL/Science Museum/Getty ImagesEsta radiografía muestra la caja torácica del presidente estadounidense Theodore Roosevelt después del intento de asesinato que tuvo lugar en 1912 en Milwaukee (Wisconsin), donde se encontraba haciendo campaña. Nunca le quitaron la bala, que pasó primero a través de la funda de sus gafas y del discurso que tenía previsto pronunciar y que le salvaron la vida.Esta imagen demuestra que los rayos X ya se utilizaban con fines médicos solamente 17 años después de los primeros experimentos de Wilhelm Röntgen.
Imagen Cortesía de Library of CongressEn la actualidad se utilizan rayos X de forma rutinaria para descubrir lo que se encuentra bajo los cuadros, como vemos en la imagen en La adoración de los pastores de Caravaggio. Así, pueden descubrirse los cambios que el pintor realizó durante el proceso.[¿Cómo es un traje espacial pasado por rayos X?]
Fotografía de Fotografía de Franco Origlia, Getty ImagesLos rayos X también pueden utilizarse como método no invasivo para analizar lo que hay dentro de objetos, como este ataúd de madera egipcio con forma de gato, donde se encontraron los restos de un gatito.
Fotografía de Richard Barnes, National GeographicTomada por el Observatorio Einstein de la NASA, esta imagen es una de las primeras fotografía de rayos X tomada por un telescopio espacial.Se trataba del mayor telescopio de rayos X del momento y el primero en producir fotografías de objetos con rayos X; desde entonces se han lanzado al espacio más de una docena, que han permitido el descubrimiento de fuentes de rayos X más allá de nuestro sistema solar, incluidos agujeros negros y galaxias.[La NASA lanza un nuevo telescopio para estudiar agujeros negros]
Imagen Cortesía de NASALa radiografía de un cangrejo puede hacer que lo más común parezca extraño.
Fotografía de Nick Beasey, National Geographic