La furia de los volcanes
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Un río de
azufre fluye cerca del lago de ácido de Kawah Ijen.
Cuando
Grunewald está en la zona para fotografiar el Kawah Ijen, siempre lleva
una mascarilla para protegerse de los gases tóxicos. Algunos trabajadores
llevan las que les dan los visitantes, o simplemente utilizan ropa mojada como
mascarilla.
Artículo
relacionado: «Descubren
un volcán activo bajo la Antártida».
Fotografía de Olivier GrunewaldEntre los últimos lugares en convertirse en Patrimonio de la Humanidad
encontramos la Reserva de la Biosfera de El Pinacate y Gran Desierto de Altar,
el Tianshan de Xinjiang, el arenal de Namib, el Parque Nacional Tayiko (Cordillera
del Pamir) o el Monte Etna, que vemos en la imagen.
Se trata del volcán activo más alto de Europa, con 3.330
metros de altura. Se encuentra situado cerca de la costa este de Sicilia y
ocupa una superficie de 1.200 kilómetros cuadrados.Si quieres ver más imágenes espectaculares de National Geographic haz click aquí
Fotografía de Cartsten Peter, National GeographicEl fotógrafo Olivier Grunewald ha documentado durante años el volcán Kawah Ijen de Indonesia,
donde el deslumbrante fuego azul puede ser visto de noche corriendo ladera
abajo.
Como él mismo explica, no se trata de lava, sino de la luz de la combustión de gases
sulfúricos, que emergen de las grietas del volcán y prenden al entrar en contacto con el aire, creando llamas de hasta cinco metros. Algunos de esos
gases se condensan en líquido, que se deslizan como si fuera lava.
Fotografía de Olivier GrunewaldGrunewald también
ha fotografiado el volcán Dallol, en la depresión de Danakil (Etiopía), donde
el calor del magma a menudo prende el azufre del suelo, formando llamaradas de
azul eléctrico.
Medidas
de seguridad en caso de erupción volcánica.
Fotografía de Olivier GrunewaldCada día el
cráter acoge a los trabajadores que golpean las placas del azufre puro
solidificado, cargándolo a la espalda. Llevan haciéndolo desde más de 40 años,
a veces de noche bajo la brillante luz azul.
Volcanes
durmientes.
Fotografía de Olivier GrunewaldRepública Democrática del Congo: La lava en Nyiragongo está hecha de un álcali rico en piedra volcánica.
Fotografía de Carsten Peter, National Geographic Stock