Las criaturas marinas más extrañas
Publicado 5 nov 2020, 7:32 CET

El pulpo común es cualquier cosa menos ordinario. Es uno de los invertebrados más inteligentes que sabe utilizar su conjunto de increíbles capacidades para escapar de los tiburones. Maestro del camuflaje, el pulpo puede cambiar de color y forma sin ser visto.
Fotografía de Luis Miguel Cortes, My ShotLos brazos de una estrella canasta forma una red para atrapar a sus brazos.
Fotografía de Avi Klapfer, SeaPics.comEncontrar comida en la noche puede ser un desafío, pero los peces Monocentridae tiene un arma secreta: faros naturales.
Fotografía de Utsunomiya, e-PhotographyLa anguila cinta tiene un aspecto singular: las fosas nasales en forma de trompeta y una mandíbula inferior con tres tentáculos. Pero aún más sorprendente que la fisiología de esta anguila es su comportamiento.
Fotografía de Tim LamánEl cangrejo yeti es tan inusual que fue necesario crear una nueva familia de animales para poderlo clasificar.
Fotografía de Ifremer A. FifisEste pez se parece a una roca del fondo marino. Este camuflaje lo utiliza como técnica para que los depredadores no lo puedan detectar. Este color puede cambiar su textura e incluso su color.
Fotografía de Enric SalaComún en el Caribe y los arrecifes de coral del Atlántico.
Fotografía de Denise McNair, My ShotUn pez volador se desliza con gracia por el aire mientras que podemos ver su reflejo en las tranquilas aguas del mar de Tasmania. Hay unas 40 especies de peces voladores. Todos han evolucionado con aletas pectorales que les permiten volar tras haber cogido carrerilla bajo el agua. Este pez puede llegar a elevarse hasta 200 metros de altura.
Fotografía de Bartek Jarecki, My ShotLos sifonóforos están relacionados con los corales y las medusas pero en realidad son animales únicos. Estas criaturas gelatinosas son coloniales, lo que significa que cada individuo tiene funciones muy específicas dentro de una colonia. En algunas especies de sifonóforos el tallo tubular puede llegar a los 40 metros de largo.
Fotografía de David LittschwagerTiburón anguila
Fotografía de Awashima Marine Park, Getty Images