Los 20 mejores lugares para ver las luces de navidad
Barcelona, Viena, Madrid, Vigo, Tallín o el Rockefeller neoyorquino. Recorremos el mapa en busca de los mejores lugares para disfrutar de los mercadillos y las luces navideñas.
Publicado 14 dic 2021, 13:04 CET, Actualizado 28 dic 2021, 10:28 CET
Un mercado navideño en la capital de Estonia, Tallín, con un gran árbol de Navidad. Tanto Letonia como Estonia afirman ser el lugar de nacimiento del árbol de Navidad.
Fotografía de David Min, Getty ImagesLa Plaza Mayor de la ciudad de Madrid está maravillosamente iluminada sin necesidad de brillos deslumbrantes. Este mercado navideño se celebra desde mediados del siglo XIX y es el principal destino para adquirir las figuritas de Navidad, o los Belenes, que se muestran por toda la ciudad. Las fiestas acaban con una maravillosa cabalgata el 5 de enero, la víspera de la Epifanía.
Fotografía de Liesa Johannssen, GETTY IMAGESMiles de espectadores viajan para ver 350 de las calles de Vigo bordeadas de 11 millones de luces y 1000 árboles de Navidad. El mayor atractivo es la noria de la ciudad, una de las más grandes de España.
Fotografía de Stefano Valeri, Alamy Stock PhotoLos visitantes dan un paseo por el Festival de las Luces del Jardín Botánico de VanDusen, en Vancouver, donde se pueden ver más de un millón de luces en más de 6 hectáreas. Cada invierno, miles de personas se reúnen para ver competir a los diferentes barrios, pequeños pueblos y ciudades brillar con luces y decoraciones festivas.
Fotografía de Liang Sen, Xinhua, Eyevine, ReduxEl tió de Nadal, una tradición navideña catalana, a la venta en un mercado navideño en Barcelona.
Fotografía de Cisco Pelay, Alamy Stock PhotoEl árbol de Navidad del Centro Rockefeller encendido en New York. Esta pícea común lleva más de 50 000 luces LED.
Fotografía de Diane Bondareff, AP Images for Tishman Speyer/Xinhua/Alamy Stock PhotoEl Adviento ofrece el lado romántico de Viena: guirnaldas de luces sobre las calles y tiendas decoradas con ramas de pino y lazos rosas (del 26 de noviembre al 31 de diciembre). Enormes candelabros se llevan a la Catedral de San Esteban y un concierto de Adviento diario tiene lugar en el Palacio de Schönbrunn
Fotografía de Sandra Raccanello, SimeThe Japanese Pagoda, un popular restaurante en el Lago Tivoli, es una de las numerosas estructuras decoradas con luces navideñas en el parque de atracciones de 1843 y en el “jardín del placer” de Dinamarca, una idea ensoñadora de un director de diseño de Tiffany. Además de visitar la zona de Asia, situada cerca de la sala de conciertos, los visitantes pueden disfrutar de los cielos centelleantes montados en una montaña rusa de 1914, y calentarse con un glogg (vino caliente con azúcar y especias) y un buñuelo de manzana. Del 11 de noviembre al 30 de diciembre.
Fotografía de Sisse Brimberg & Cotton Coulson, KeenpressDurante el Plaisirs d’Hiver, los edificios asombrosamente iluminados y la música ambiental levanta el estado de ánimo en la histórica Grand Place. En el mercado de Navidad, 240 puestos ofrecen gofres belgas y caramelos cuberdon de forma cúbica. Del 25 de noviembre al 11 de enero.
Fotografía de Thierry Roge, Reuters, CorbisOcho millones de luces centellean en el pasaje boscoso de este lugar de vacaciones, que este año celebra el 20 aniversario de su Fantasy in Lights anual (del 18 de noviembre al 20 de diciembre). Los trabajos expuestos muestran escenas de vacaciones como la Marcha de los Soldados de Juguete o temas de la naturaleza, como el Valle de los Copos de Nieve. Dos escenas de playa con luces en movimiento narran la historia de La Noche Antes de Navidad y de la Navidad. El Pueblo Navideño dentro de las instalaciones cuenta con tiendas, lugares para comer e incluso con un Santa Claus.
Fotografía de Callaway GardensEsta antigua ciudad de la droga vibra con una nueva vitalidad y, durante las agradables navidades, muestra unas luces fantásticas. De las copas de los árboles cuelgan unos adornos gigantes; enormes figuras 3D giran a lo largo del río Medellín y encima de aceras decoradas como de carnaval, repletas de puestos de comida. Del 3 de diciembre a mediados de enero.
Fotografía de Raúl Arboleda, AFP/GETTY IMAGESEl aroma de las almendras tostadas y del glogg indica la llegada de Santa Lucía a su encantadora ciudad con río que se encuentra iluminada durante toda la Navidad. Millones de bombillas brillan sobre los edificios y sobre 700 árboles de Navidad en el Mercado de Navidad del parque de atracciones de Liseberg (el mayor de Escandinavia, que se abre el 18 de noviembre). Los coros cantan y los enamorados se besan a lo largo de los tres kilómetros de la Calle de la Luz, que lleva al puerto (a partir del 9 de diciembre).
Fotografía de Roberto Rinaldi, SimeHong Kong celebra las navidades por todo lo alto, con luces parpadeando en la calle principal de Disneyland, los centros comerciales de la ciudad compitiendo entre ellos en decoración asombrosa (un año, la Roppongi Hills Gallery creó en la planta baja una galaxia de luces como una Vía Láctea), y el centro de la ciudad repleto de luces de colores y música ambiental. El centro, coronado con un enorme árbol de cristal de Swarovski, está inundado de cantantes de villancicos y Victoria Harbour se encuentra fantásticamente iluminado. Quédate hasta la celebración de Año Nuevo Chino (las vacaciones familiares tradicionales de China) para disfrutar de más eventos y fuegos artificiales. Del 25 de noviembre al 1 de enero.
Fotografía de Francisco Martinez, AlamyTras el terremoto de Kobe en 1995, Italia suministró miles de bombillas pintadas a mano para el diseño de un elaborado alumbrado, unas estructuras de estilo gótico con destellos de luz. La tradición continúa y cuatro millones de personas celebran la resistencia imperecedera de Japón cerca del parque Higashi-Yuenchi. Del 1 al 12 de diciembre.
Fotografía de Jiji Press, AFP/GETTY IMAGESEsta ciudad, Florida, estuvo gobernada por los españoles en el siglo XVI y aún muestra este legado. Los colonos solían colocar velas blancas en las ventanas de sus casas y ahora, durante las Noches de la Luz, el distrito histórico parpadea con dos millones de bombillas (blancas, por mandato de la ciudad). Del 19 de noviembre a 31 de enero.
Fotografía de John Coletti, GETTY IMAGESUn árbol de Navidad frente a la iglesia de san Pedro en Riga, Letonia.
Fotografía de Ikars Kublins, Alamy Stock PhotoLa plaza Sintagma en Atenas, Grecia, tiene un barco decorado con luces durante la época navideña.
Fotografía de Wassilis Aswestopoulos, NurPhoto/Getty ImagesEl árbol de Navidad nacional encendido en la Elipse al sur de la Casa Blanca en Washington D.C.
Fotografía de Yasin Ozturk, Anadolu Agency/Getty ImagesEl espectáculo de luces navideñas de Luci d’Artista, en Salerno, Italia, despliega instalaciones luminosas de criaturas mitológicas y un árbol de Navidad decorado de forma elaborada que centellea con más de 72 000 luces blancas.
Fotografía de Stefano Valeri, Alamy Stock PhotoEl Sagamiko Illumillion del Sagamiko Resort Pleasure Forest, en Japón, es un festival interactivo de luces, a tan solo una hora de Tokio. En 2021, más de 6 millones de luces decoraron un parque de atracciones con temática de Sailor Moon con un paseo en un ascensor de arcoíris, una noria y un jardín con estructuras de cristal.
Fotografía de Kyodo, AP Images