
Las montaña de anillos en Shikoku, la más pequeña y menos visitada de las cuatro islas principales de Japón, es la más conocida para su "caminata de la vida," la peregrinación de 88-templos budistas para volver sobre los pasos del monje del siglo VIII y estudioso Kobo Daishi. Completar los 745 kilómetros de más del circuito en toda la isla a pie es de un intenso entrenamiento físico y espiritual que puede tomar un mes o más.
Fotografía de Kober cristiana, Alamy
Las escarpadas montañas y la remota localización de la isla de Papua Nueva Guinea han creado un entorno natural para la protección cultural y ecológica de cara al mundo exterior. Encontramos más de 800 idiomas y 1.000 culturas distintas, junto con una amplia gama sin precedentes, de la biodiversidad de las conchas marinas en este archipiélago tropical. Estas conchas se utilizaron como moneda hasta 1933.
Viajar sola puede ser un reto, así que es mejor hacerlo con un guía experimentado para explorar los pueblos aislados pueblos de la sierra y las zonas de buceo del Mar de Bismarck y del Río Sagrado.
Fotografía de Jodi Cobb, National Geographic
Dividido en cinco áreas naturales de la costa, Lands End, la Bahía de Chaleur, el Valle, y el alto- Gaspé-alta de la península contienen seis santuarios de vida silvestre, 25 de los picos más altos de Quebec, y cuatro parques nacionales. Las remotas islas de Buenaventura y Percé Rock del Parque Nacional son la casa de verano de anidación de 250.000 aves y el sitio de la legendaria-Rocher Percé, el inquietante arco de piedra caliza que se alza desde el Golfo de San Lorenzo.
En verano (junio-septiembre) las actividades incluyen kayak, descenso de barrancos, senderismo, vela y equitación. Invierno en el Gaspé trae todas las aventuras imaginables desde el esquí alpino y motos de nieve para la escalada en hielo y trineos tirados por perros.
Fotografía de Hemis, Alamy
La costa del Mar Negro de la península de Crimea de Ucrania sigue siendo un misterio para la mayoría de los viajeros norteamericanos.
Su clima subtropical, los balnearios del Sur Shore (incluyendo Yalta, Simeiz, Alushta, Koreiz y Gurzuf) y los palacios imperiales de Rusia, atraen a visitantes europeos que buscan una alternativa de viaje con menos gente, cercana al mar Mediterráneo.
Más allá de reducir el estrés con las aguas minerales, las palmeras y las viñas, los senderos para bicicletas y las maravillosas playas, esta costa supone una experiencia cultural a través de la mezcla arquitectónica y su historia proveniente de antiguos griegos y romanos, bizantinos, rusos y tártaros.
Fotografía de Gregor Lengler, Laif, Redux
En Palawan, acantilados de piedra caliza , atolones de coral, manglares, playas de arena blanca cómo el azúcar y extensos arrecifes crean uno de los entornos terrestres y marinos con la mayor biodiversidad de Filipinas. Conocido como un santuario de peces y de la vida silvestre, esta provincia es la más grande de Filipinas (en la superficie total) abarca cerca de 1.240 millas (1.995 kilómetros) de costa que se extiende por 1.768 islas.
Fotografía de Js Callahan, Tropicalpix, Alamy
Este país con 1.148 kilómetros de costa del Mediterráneo, las ruinas romanas, las casbahs fortificadas y las dunas del Sahara, al norte país de África ofrecen una asegurada aventura para todas las edades. En la foto vemos un anfiteatro romano de El Jem, Mahdia, Túnez. Nota del editor: En enero de 2011, fue declarado el estado de emergencia debido a las continuas protestas contra el gobierno de Túnez.
Fotografía de Schmid Reinhard, SIME/4Corners Images
Guerreros de la edad de bronce, vikingos y clanes entonando gaélico han llamado a los Highlands, hogar. Hoy en día, el paisaje tanto al norte como al oeste del límite de la falla de las Highlands atrae a entusiastas del aire libre mediante el encanto de las nubladas montañas, los relucientes lagos, los cortados barrancos y las arenosas playas.
El Parque Nacional Cairngorms, el más grande del Reino Unido, ofrece entretenimiento a todos los niveles, desde senderismo en el bosque Lanachan hasta kayak en el Lao Insh y las marismas de la reserva natural de Insh. En Nevis Range - la zona de ski más alta de Escocia, y ubicación del Campeonato Mundial de Mountain Bike de 2011 (4 de Junio) – solo ciclistas experimentados pueden hacer frente a las empinadas cuestas de Aonach Mor (650metros) y recorrer la única pista que desciende a lo largo de 5.5 kilometros
Fotografía de Jeff J. Mitchell, Getty Images
Isla Esmeralda, en Alaska, es la segunda más grande después de Hawaii, pero su paisaje y su accesibilidad (1 hora en avión de Anchorage) hacen que sea un destino de fácil acceso para contemplar las maravillas naturales y culturales del estado. La ciudad de Kodiak – la primera capital de la América Rusa- sirve como punto de repostaje para los hidroaviones y barcos en los 12.949 kilómetros cuadrados del archipiélago de las islas Kodiak. Aunque arraigado en la cultura rusa ortodoxa y la historia de los nativos Alutiiq, esta zona es conocida por los 3.500 osos marrones de Kodiak que se estima habitan en el archipiélago, principalmente en las 769.000 hectáreas del Refugio Nacional para la vida salvaje de Kodiak. Los meses de Julio, Agosto y Septiembre son la mejor época para avistar osos, por lo que planea con tiempo tu viaje y únete a un tour guiado. El biólogo Harry Dosdge y su mujer, Brigid, guían un pequeño grupo de senderistas desde el alojamiento Uyak Bay, a través de los senderos de Kodiak y gozan de un certificado de primer nivel de turismo sostenible y verde de Alaska.
Fotografía de Don Pitcher, Alaska Stock Images
Laos es el único país sin salida al mar del sudeste asiático, sin embargo, la cantidad de agua recibida por la lluvia al año en las provincias del norte y el río Mekong fluye a través de casi 1.140 millas (1.835 kilómetros).
Fotografía de Pavon Aldo, Sime
La nación más joven del sur de África es bien conocida por sus vastos desiertos azotados por el viento, el Kalahari interior y la costa de Namibia, así que no es de extrañar que la la primera zona de conservación del país (establecida en 1907) es el nombre de "lugar de agua seca". El Parque Nacional de Etosha es un santuario de vida silvestre en el lejano norte de Namibia. Durante la temporada de junio a noviembre, un gran número de elefantes, jirafas, rinocerontes negro, leones, y otros animales se sienten atraídos por los agujeros artificiales de riego del parque natural. Durante las lluvias, un gran número de flamencos llegan para alimentarse y reproducirse.
Fotografía de Mark Vincent Mueller, My Shot
Ampliamente conocido por sus aceitunas de Kalamata, Mesenia produce alrededor de 55.000 toneladas, principalmente de aceite de oliva virgen. Esta región de la costa sudoeste del Peloponeso cuenta con numerosos sitios que se encuentran en la Lista Mundial de Patrimonio arqueológico, incluyendo Olimpia, Mistra, y el Templo de Apolo Epicuro en Bassae.
Los montes bañados por el sol y los valles están repletos de casas de piedra, tumbas abovedadas de la época micénica, iglesias bizantinas, castillos medievales y (como el castillo de Methoni, arriba).
Fotografía de Yiannis Tsouratzis, iml Image Group
Visitar Shimla es el viaje perfecto para disfrutar de unas óptimas vistas del Himalaya cubiertas de nieve, volver hacia atrás en el tiempo con la vía estrecha Kalka Shimla Railway (arriba), una de las tres líneas de ferrocarril de la India que se están dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.
Pasa a través de 102 túneles, a través de 864 puentes, y alcanza hasta 4.659 pies (1.420 metros) en la estación de Shimla Hill en el norte de Himachal Pradesh.
Esta maravilla fue construida en el siglo 19 para conectar las tierras altas de Shimla, y se convirtió en una vía de escape para los británicos del calor del verano.
Fotografía de David Gee 5, Alamy
La costa norte de Costa Smeralda, donde está el exclusivo Porto Cervo y Costa Esmeralda son dos dos zonas de recreo obligadas para los veraneantes. En Cerdeña, la segunda isla más grande de Italia, existen estas rocas gigantes, reales, que más concretamente eran las viviendas de piedra prehistóricas que se encuentran en la zona montañosa y en zonas de interiores.
Fotografía de Christina Anzenberger Fink, Anzenberger Redux
Los 1.776 kilómetros de costa adriática de Croacia es un patio de recreo popular para kayakistas de mar, marineros, kite surfistas y buceadores. El viaje se completa con la visita a la región montañosa, al este de los Lagos de Plitvice, sitio del primer parque nacional más grande de Croacia.
Entre Naturaleza y color se encuentra, en constante movimiento, el Parque Nacional de Plitvice (arriba) donde 16 lagos creados por naturales presas , cambian sus tonalidades a lo largo del día de turquesa a gris en función de el ángulo de los rayos del sol y la composición mineral del agua.
El visitante puede recorrer los lagos gracias al buen estado de las pasarelas de madera y senderos que unen los lagos y las cascadas del parque central.
Fotografía de Hans Madej, Laif, Redux
Casi la mitad de los 3 millones de residents en Mongolia son nómadas y casi toda la otra mitad vive en Ulaanbaatar, la ciudad más grande y capital de Mongolia. El centro cultural, económico y de transporte en el rio Tuul es el punto de partida del los dos caminos de camellos de dos jorobas y otras exóticas expediciones por el desierto del Gobi. Sus diez museos, la cercanía a los parques nacionales, y la colección de palacios imperiales y monasterios Budistas hacen de Ulaanbaatar un destino más que un lugar de paso.
Deambula a través de Narantuul, un mercado al aire libre con 2,500 vendedores, visita el monasterio de Gandan – el monasterio Budista más grande de Mongolia – y los templos colindantes de Megjid Janraisig y Kalachakra, admira artefactos de la edad del bronce y la piedra, reliquias sagradas y fósiles de dinosaurios y huevos encontrados en el Gobi, en el Museo Nacional y el Museo de Historia Natural. Durante la fiesta nacional del 11-13 de julio, Ulaanbaatar alberga el festival Naadam, el mas grande de la nación. Una celebración cultural legendaria dónde se puede ver lucha, tiro con arco y competiciones de caballos campo a través así como bailes y tradicionales trajes.
En la foto: Gran Buda de oro en el Monasterio de Gandan
Fotografía de Ted Wood, Getty Images
Considerado como un oasis de paz y estabilidad en una región históricamente volátil, la semi-autónoma región de Kurdistan en el noreste de Iraq está atrayendo a una gran cantidad de curiosos visitantes del Este a sus antiguas ciudades, montañas cubiertas de nieve y copados bazares.
La expansión en 2010 del aeropuerto Internacional de Erbil, ubicado en la provincia principal y punto destacado de comercio, ha mejorado el acceso a la región y ayudado a desarrollar la infraestructura para el turismo. Avances recientes incluyen la construcción de varios hoteles de lujo así como de pequeños grupos interesados en la herencia étnica Kurda y en los enclaves históricos.
Agencias experimentadas como Hinterland Travel o Kurdistan Adventures organizan tours culturales de 8-16 días. Entre las visitas destacadas está la ciudadela histórica de Erbil y la Gran Mezquita, las ruinas de la Fortaleza de Salahaddin en Shaqlawa y la ciudad neolítica de Jarmo, yacimiento arqueológico (7,000 B.C) ubicado en las faldas de las Montañas de Zagros.
Algunos itinerarios incluyen excursiones que llevan al viajero a las regiones étnicas Kurdas en el este de Turquia y el noroeste de Iraq.
En la foto: Dalal Bridge in Zakho, Iraq
Fotografía de Lonely Planet Images, Alamy
La falta de arena blanca y la abundancia de lluvia mantiene a esta montañosa isla, con un bosque tropical dentro, fuera de los típicos circuitos vacacionales, un plus para aquellos que buscan aventura. La continua actividad geotérmica y volcánica hay siete volcanes activos hacen de los 739 kilómetros cuadrados que componen República Dominicana, un paraíso en proceso de desarrollo.
Adéntrate en el irregular paisaje al estilo Spiderman en un tour de descenso de cañones extremo, que lleva a los visitantes a hacer rappel por increíbles cascadas, profundas gargantas y cañones con fondos volcánicos.
El recorrido de siete millas desde Titou Gorge a Boling Lake, una caldera cubierta de vapor que alcanza los 92ºC, es extenuante pero la vista panorámica del Caribe, a 914 metros de altura en Morne Nicholls, merece la pena, así como la oportunidad de explorar el Valle de la Desolación, con sus riachuelos colorados por el sulfuro, mini geiseres y burbujeantes piscinas de barro. Recarga energías en el Jungle Bay Resort & Span, construido y dirigido por nativos.
Las 22 hectáreas de retiro tropical albergan 35 aisladas casitas de madera en altos soportes bajo el techo de la jungla.
En la fotografía: Victoria Falls, República Dominicana.
Fotografía de Justin Foulkes, The Travel Library, Photolibrary
Una sensación de calma, unas dimensiones perfectas para excursiones de un día (176,215 kilómetros cuadrados) y una animada playa hacen de Uruguay un lugar idóneo para las escapadas de la jet sed de América del Sur.
La capital, Montevido, se mueve al ritmo de candombe, la llamativa música Afro-Uruguaya, con tres tambores de base, que llenan espontáneamente las calles así como los desfiles nocturnos, por ejemplo, el Desfile de las Llamadas, el protagonista del Carnaval de Montevideo.
Una vez en el suroeste Uruguayo, pasea por la adoquinada Colonia del Sacramento, distrito histórico del siglo 17 -un enclave patrimonio de la UNESCO a tan solo 50 minutos en el ferry desde Buenos Aires - para así explorar las raíces Portuguesas del país.
Viaja al interior, hacia el oeste, lleno de colinas, dónde podrás hacer de gaucho en uno de los lujosos ranchos o en una tradicional estancia, dónde los turistas pueden intercambiar trabajo por enseñanzas. Para el sol y el surf visita las playas de Punta del Este, la estrecha península bañada por las aguas del Rio de la Plata y el Océano Atlántico.
En la foto: Una escultura de una mano en Playa Brava, un playa de Punta del Este
Fotografía de Kevin Moloney, The New York Times
La zona norte de Noruega, conocida como el fiordo Noruego, da cabida a la mayor concentración mundial de valles con glaciares formados por agua salada. Esté icónico destino agrupa 2650 km de impecable costa, glaciares, montañas, cascadas; incluyendo la Mardalsofossen (655m), la cuarta más grande del mundo. Las seis rutas Nacionales de la región ofrecen un acceso fácil en coche a la escalada por el hielo, el rodamiento de grandes cantos , caminatas sobre los glaciares, saltos base, espeleología y ski durante todo el año.
Cuatro enclaves de la UNESCO se encuentran aquí, incluyendo el profundo y azul Geirangerfjord (arriba), considerado uno de los mas puros fiordos del mundo. La mejor manera de disfrutar de los Fiordos es desde el nivel del mar, así que sube a un ferry, alquila un barco o un kayak para disfrutar de todas las vistas de los alrededores con picos nevados, acantilados y abundante vida salvaje. El sol de medianoche en Junio y Julio hace el día con luz solar casi completo y es cuando el mayor número de visitantes acude. Los días son má cortos en Mayo y Septiembre, pero es cuando hay menos turistas y hace más cómodo el bordear el firdo desde Kristiandsand hasta el Trondheim por la ruta de la costa.
Fotografía de Peter Adams, JAI, Aurora
En el estado más pequeño de Australia, bosques remotos, playas aisladas y más de 200 viñedos son accesibles a pie. El afable clima marítimo de Tasmania y su compacto tamaño (comparable con Virginia Oeste) hacen de esta isla, en forma de corazón, a 240km de el Continente Australiano, un destino perfecto durante todo el año para excursionistas y senderistas de todas las edades, intereses y niveles.
Las grandes caminatas de Tasmania pueden dividirse en siete tours guiados que van desde el moderado paseo de, 23-30Km por la salvaje Bahía de Fuego hasta el litoral costero del Parque Nacional del Monte William a una marcha más suave, 20-45 km por el bosque de eucalipto y las playas de la Isla de Maria. En 2011, Tasmania alberga la celebración bienal de arte internacional “Ten Days on the Island” del 25 de marzo al 3 de abril, un evento al que asisten casi 500 artistas en 111 diferentes salas.
En la Foto: Un escalador en Bicheno, Tasmania.
Fotografía de Bennett Barthelemy, Getty Images