Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Hemis
Un senderista recorre un sendero en el parque nacional de Morne Trois Pitons, lugar Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, rumbo al lago Boiling.
Desde mayo de 2018, un extraño enjambre sísmico ha temblado en torno a Mayotte, que incluye la isla de Chissioua Mbouzi, en la parte inferior de la foto. Ahora, una nueva investigación sostiene que el epicentro del enjambre sísmico y el volcano detectado recientemente se encuentran al nordeste de la isla.
Junkanoo se ha celebrado en las Bahamas desde el siglo XVII. Aquí, los lugareños desfilan por las calles de Sweeting Town, en la isla Gran Bahama.
En la isla japonesa de Kyushu, más de 12 sitios construidos entre los siglos XVI y XIX revelan las actividades de los primeros misioneros y colonos cristianos del país. Estos primeros cristianos practicaron su fe en secreto debido a las prohibiciones religiosas entre los siglos XVII y XIX.
A religious icon representing St. Nicholas.
El mercado de Bình Tây en el distrito de Cholón de la capital sirve a los locales una variedad de comida y platos con ingredientes de la región.
Esta piscina en el resort San Alfonso del Mar, al oeste de Santiago de Chile, fue hasta el año 2015 la más grande del mundo, con espacio para contener una pequeña armada de embarcaciones de remo y de vela. Esta piscina de aguas cristalinas, que en esencia es una laguna artificial, ocupa 8 hectáreas y está llena con casi 250.000 litros de agua filtrada del océano Pacífico. En la parte más profunda podría caber un edificio de 11 plantas.
Dividido en cinco áreas naturales de la costa, Lands End, la Bahía de Chaleur, el Valle, y el alto- Gaspé-alta de la península contienen seis santuarios de vida silvestre, 25 de los picos más altos de Quebec, y cuatro parques nacionales. Las remotas islas de Buenaventura y Percé Rock del Parque Nacional son la casa de verano de anidación de 250.000 aves y el sitio de la legendaria-Rocher Percé, el inquietante arco de piedra caliza que se alza desde el Golfo de San Lorenzo. En verano (junio-septiembre) las actividades incluyen kayak, descenso de barrancos, senderismo, vela y equitación. Invierno en el Gaspé trae todas las aventuras imaginables desde el esquí alpino y motos de nieve para la escalada en hielo y trineos tirados por perros.
Aceitunas, pizza, alcachofas marinadas, embutidos y-por supuesto-una botella de vino es todo lo que se necesita para hacer un de picnic de las antiguas ruinas de Roma.
Una tranquila escena atisba grandes cambios en uno de los pocos bosques tropicales vírgenes de America Central. Debido al incremento de la tala, la construcción de carreteras, la caza furtiva y otro tipo de acciones del hombre, la reserve de la biosfera Rio Plátano en Honduras ha vuelto a formar parte de la lista de lugares patrimonio en peligro, de la que había salido en 2007. Parte de estos dictámenes se designan, según la ONU para “impulsar acciones correctivas”. La reserva tiene el cometido de proteger la línea divisoria de aguas del Río Plátano, y partes de otros, dónde tanto la vegetación como el agua corren por las montañas hacia los manglares caribeños, lagunas, praderas cerca de las costas y playas. Unos 2000 indígenas todavía viven aquí, cerca del enclave Maya de Ciudad Blanca. Una tranquila escena atisba grandes cambios en uno de los pocos bosques tropicales vírgenes de America Central. Debido al incremento de la tala, la construcción de carreteras, la caza furtiva y otro tipo de acciones del hombre, la reserve de la biosfera Rio Plátano en Honduras ha vuelto a formar parte de la lista de lugares patrimonio en peligro, de la que había salido en 2007. Parte de estos dictámenes se designan, según la ONU para “impulsar acciones correctivas”. La reserva tiene el cometido de proteger la línea divisoria de aguas del Río Plátano, y partes de otros, dónde tanto la vegetación como el agua corren por las montañas hacia los manglares caribeños, lagunas, praderas cerca de las costas y playas. Unos 2000 indígenas todavía viven aquí, cerca del enclave Maya de Ciudad Blanca.