Pastizales
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

El amanecer ilumina los pastizales de Little Missouri en Dakota del Norte. En estas tierras llegaron a vivir una población de más de 60 millones de bisontes. Hoy en día sólo quedan alrededor de 200.000.
Fotografía de Phil Schermeister
Paradise Valley, en Montana. Esta tierra fue una vez territorio indígena, habitada por los Lakota Sioux, Cheyenne, Crow, y las Planicies de otras naciones indias.
Fotografía de Bruce Dale
Cultivos en terrazas como estos han sido utilizados por las diferentes culturas de todo el mundo durante miles de años para utilizar como zonas de cultivo las pendientes demasiado empinadas para el cultivo tradicional.
Fotografía de Peter Essick
Una tormenta se avecina en unos pastizales de México, en la montaña Sangre de Cristo en la distancia. Las tierras comprendidas entre las montañas rocosas y el Mississippi, desde Texas hasta Saskatchewan solía ser una pradera gigante.
Fotografía de Raúl Touzon
Estos roedores juguetones viven en comunidades subterráneas bien organizadas.
Fotografía de Raymond K. Gehman
Las plantas de este pastizal esparcen sus semillas gracias al viento en Hajdudorog, Hungría. Los ecosistemas de los pastizales tienen muchas características en común, pero cada uno cuenta con plantas y especies animales únicas.
Fotografía de Jozsef L. Szentpeteri