Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Peter Essick
Los gases de efecto invernaderos son un facto clave en el cambio climático de la Tierra.
Los fertilizantes se mezclan en Golden Fertilizers en Lagos, Nigeria. La escasez de fertilizantes amenaza el éxito de las cosechas mundiales y podría provocar una escasez generalizada de alimentos, según los expertos.
Una aurora boreal brilla sobre unos abetos cubiertos de nieve en el Parque Nacional de Oulanka, Finlandia. Un reportaje del número de junio de 2009 mostró los impresionantes paisajes de este impresionante parque a lo largo de las cuatro estaciones.
El glaciar Perito Moreno de Argentino tiene casi 260 kilómetros cuadrados de extensión y se levanta más de 60 metros sobre el lago Argentino. Los científicos creen que el glaciar, una de la docena de praderas de hielo que hay en el Parque Nacional Los Glaciares en Patagonia, tiene unos 18 000 años de antigüedad.
Una cabra montés salvaje cerca de Pitoes das Junias, en el Parque Nacional Peneda-Geres. La cabra montesa o cabra pirenaica es una especie endémica de la península ibérica que actualmente se encuentra en las áreas montañosas de España y el norte de Portugal, aunque antiguamente estaba repartida también por el sur de Francia y Andorra. Suelen habitar en zonas montañosas de entre 500 y 2500 metros de altura, tanto en bosques como en zonas herbáceas, su protección ha facilitado su expansión a zonas tan inusuales como las zonas costeras de Granada, Málaga o Almería.
En el parque nacional de Oulanka, Finlandia, un cisne cantor se prepara para despegar entre la niebla matutina. El cisne, cuyas alas pueden tener una envergadura de tres metros, es el ave nacional de Finlandia.
Los pingüinos de Adelia se turnan para sentarse en el nido y mantener los huevos calientes. Los cuidados constantes en este hábitat gélido son fundamentales para la supervivencia de los polluelos.
En Miyama, un pueblo tranquilo en la costa oeste de la isla de Honshu, en Japón, un niño se detiene para contemplar una tortuga a un lado de la carretera.
Fotografía aérea de los árboles del bosque de píceas de Engelmann. Esta zona ha sufrido la infestación del escarabajos de la corteza en los últimos años. En junio de 2013 se produjo un gran incendio forestal. Del artículo de abril de 2015 de la revista National Geographic "The Bug That’s Eating the Woods."
Un matapalo se retuerce hacia el sol en el bosque lluvioso de Yidney Scrub, en la isla Fraser, Australia.