
Mayo de 2014, el nuevo One World Trade Center se eleva en la Ciudad de Nueva York, justo a unos pasos de la Zona Cero.
Fotografía de Spencer Platt, Getty Images
A las 9:03 de la mañana (EST) del 11 de Septiembre de 2001, el vuelo 175 de United Airlines choca contra la torre sur del World Trade Center, como se puede ver en el fotograma de un vídeo grabado desde la calle. Los terroristas realizaron un ataque letal secuestrando 4 aviones de pasajeros.
Fotografía de Evan Fairbanks, Magnum Photos
Una oleada de humo y llamas producida por el choque del vuelo 175 de United Airlines contra la torre sur del World Trade Center el 11/9, acabó con la vida de todos los que estaban dentro del avión y de otros cientos dentro del edificio.
Fotografía de Spencer Platt, Getty Images
Acorralados en los bordes del edificio por el incendio y las altísimas temperaturas durante los ataques, las personas que estaban cerca de la parte alta de la torre norte del Wold Trade Center se aferraba a las ventanas a 400 metros de altura (1300 pies) sobre las calles de Nueva York.
Fotografía de Jose Jimenez, Primera Hora/Getty Images
Mientras la mayoría de los ocupantes de la torre norte que se encontraban bien bajaban por las escaleras para estar a salvo, bomberos como Mike Kehoe (en la Fotografía) volvían para ayudar a los heridos.
Fotografía de John Labriola
Un vídeo muestra como el vuelo 77 de American Airlines choca contra la zona oeste del Pentágono en Arlington, Virginia, a las 9:37 de la mañana (EST) el 11/9, terminando con las vidas de 59 personas del avión y otras 125 que estaban en tierra.
Fotografía de CNN via Getty Images
Mientras las dos torres están ardiendo, evacúan el Distrito Financiero de Nueva York el 11/9.
Fotografía de ¡Spencer Platt, Getty Images
Las torres gemelas arden tras uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de Nueva York, el Empire State Building, el 11/9.
Fotografía de ¡Marty Lederhandler, AP
Esta famosa instantánea, conocida como “Hombre Cayendo”, capta la caída al vacío de una víctima desconocida el 11/9 de la torre norte (uno de los muchos que saltaron o cayeron desde los últimos pisos del Wold Trade Center).
Fotografía de Richard Drew, AP
La torre sur del World Trade Center se colapsó el 11/9 a las 9:59 de la mañana (EST), la parte superior se fue despegando, mientras se iban hundiendo las plantas inferiores.
Fotografía de Thomas Nilsson, Getty Images
La gente corre por las calles de Nueva York mientras el World Trade Center se colapsa tras ellos, dejando el cielo azul cubierto y llenando el aire de escombros y cenizas.
Fotografía de Suzanne Plunkett, AP
Los bomberos luchan contra la expansión del fuego en el Pentágono.
Fotografía de im Varhegyi, U.S. Air Force via Getty Images
Esta imagen del Puente de Brooklyn muestra el éxodo masivo de personas alejándose de una humeante y caótica Manhattan.
Fotografía de Daniel Shanken, AP
Un hombre herido delante de la puerta oeste del Pentágono recibe ayuda médica de los trabajadores de emergencias mientras un predicador le dedica unas oraciones.
Fotografía de Mark Faram, Navy Times via AP
Marcy Borders aparece cubierta de cenizas tras escapar de la torre sur del World Trade Center, para refugiarse en el vestíbulo cerca de un edificio de oficinas. Falleció en 2015 tras de luchar contra la adicción y después el cáncer.
Fotografía de Stan Honda, AFP/Getty Images
Un personaje solitario camina por una calle de Nueva York tras el colapso de las torres gemelas el 11/9.
Fotografía de Jason Florio, Corbis
Los restos humeantes del World Trade Center se encuentran en el centro de lo que más tarde se conocería como la Zona Cero.
Fotografía de Alex Fuchs, AFP/Getty Images
Todd Heaney y Frankie DiLeo, de la Brigada 209 ayudan a un compañero, también bombero, en el World Trade Center el 11/9.
Fotografía de Todd Maisel, NY Daily News via Getty Images
Los edificios de la parte baja de Manhattan aparecen envueltos el nubes de humo y escombros, como se puede ver desde Jersey City, al otro lado del Río Hudson, justo después del colapso de la segunda torre el 11/9.
Fotografía de Steffan Kaplan, New York Times via REDUX
Los edificios de la parte baja de Manhattan aparecen envueltos el nubes de humo y escombros, como se puede ver desde Jersey City, al otro lado del Río Hudson, justo después del colapso de la segunda torre el 11/9.
Fotografía de de Tim Shaffer, Reuters
Un hombre que trabajaba en las labores de rescate de heridos es sacado de entre los escombros del World Trade Center el 13 de Septiembre del 2001.
Fotografía de Mario Tama, Getty Images
En esta fotografía se puede ver un trozo del avión del Vuelo 93 de United Airlines que se estrelló en un campo de Pensilvania. Esta instantánea fue utilizada como prueba durante el juicio que vinculó a Zacarias Moussaoui con los ataques del 11/9. Fue sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en 2006.
Fotografía de U.S. District Court via EPA
El Presidente de los EEUU George W. Bush consuela al bombero de la Ciudad de Nueva York Lenard Phelan durante la visita a la Zona Cero el 14 de Septiembre. El hermano y compañero de trabajo de Phelan, Kenneth, fue uno de los cientos de bomberos de Nueva York desaparecidos a raíz de los ataques.
Fotografía de FDNY via AP
El 14 de Septiembre, un apartamento situado en la calle Liberty, en la parte baja de Manhattan aparece completamente calcinado tras el colapso del world Trade Center durante los ataques del 11/9.
Fotografía de Todd Maisel, NY Daily News via Getty Images
Un grupo de personas en las calles de Nueva York examina las imágenes de muchos policías y personal de bomberos aún desaparecidos a raíz de los ataques.
Fotografía de Mario Tama, Getty Images
Un grupo de gente en las calles de Nueva York examina las imágenes de muchos policías y personal de bomberos aún desaparecidos a raíz de los ataques.
Fotografía de Michael Conroy, Associated Press
El Parque Conmemorativo del 11-S se inauguró durante el décimo aniversario de los ataques y ocupa ocho acres. Incluye dos huecos situados en los cimientos de las torres originales y los nombres de las 2893 personas fallecidas.
Fotografía de Robert Wallis, Getty Images