Santuario marino de Gabón
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

El nuevo santuario marino, anunciado este mes, abarca 46 000 kilómetros cuadrados de océano en las costas del país africano de Gabón y alberga más de veinte especies de tiburones y rayas. En estas fotografías, Enric Sala y el fotógrafo de National Geographic Michael "Nick" Nichols capturan la vibrante vida submarina de Gabón. En esta vemos una anguila deslizándose entre corales.
Fotografía de Enric Sala, National GeographicNichols capturó esta imagen de la costa atlántica en el parque nacional de Loango, apodado «el último edén de África». En 2002, el gobierno de Gabón creó trece parques nacionales.
Fotografía de Michael Nichols, National Geographic CreativeEste cocodrilo del Nilo, de pocos días, se introduce en el agua por primera vez en el parque Nacional de Loango.
Fotografía de Michael Nichols, National Geographic CreativeUna ballena jorobada pega un salgo en las aguas de Gabón.[Ver: Destrucción del hábitat marino]
Fotografía de Michael Nichols, National Geographic CreativeLos paisajes de Gabón presentan fuertes contrastes.
Fotografía de Michael Nichols, National Geographic CreativeUn grupo de peces nada cerca de una plataforma petrolífera en las aguas de Gabón, un país rico en vida salvaje y petróleo.
Fotografía de Enric Sala, National GeographicUn hipopótamo surfea en la costa atlántica en esta imagen tomada por Nichols hace casi una década.[Ver vídeo: Hipopótamos y cocodrilos en armonía]
Fotografía de Michael Nichols, National Geographic Creative