Skip to main content
  • Descubre Nat Geo
  • Nuevo
  • Register
  • REVISTA NAT GEO
  • REVISTA NAT GEO KIDS
National Geographic
National Geographic
  • PLANETA O PLÁSTICO
  • NAT GEO+
  • Programación TV
Medio Ambiente

Agua dulce

15 de marzo de 2017

facebooktwitterflipboardwhatsapp
Aneas
Las aneas o totoras florecen en esta laguna del parque estatal de Huntington Beach en Carolina del Sur. En áreas como ésta, donde el agua dulce entra en contacto con el mar, se generan deslumbrantes ecosistemas que reciben el nombre de estuarios.
Fotografía de Fotografía de Raymond K. Gehman
El talud de las laderas del Monte Crowfoot desciende vertiginosamente hacia el lago Bow, situado en el parque nacional Banff de Alberta (Canadá). La acción de los glaciares esculpió el valle de la cuenca del lago Bow hace más de 10.000 años.
Fotografía de Fotografía de George F. Mobley
No es tan fiero el toro como lo pintan, o en este caso, el bisonte, que comparte plácidamente este tramo del río Yellowstone con un pescador en Wyoming. Los cauces de agua en movimiento como ríos y arroyos reciben el nombre de ecosistemas lóticos; las masas de agua estática como lagos, lagunas y estanques se denominan ecosistemas lénticos.
Fotografía de Fotografía de Raymond K. Gehman
Estas torres de carbonato de calcio, conocidas como tobas, se formaron bajo las aguas del lago Mono en California. Estas tobas calcáreas salieron a la superficie cuando el nivel de agua del lago disminuyó de forma alarmante tras el desvío de sus afluentes para el suministro hídrico de la cercana ciudad de Los Angeles.
Fotografía de Fotografía de Phil Schermeister
Las aguas del pantano Okefenokee, en el sureste de los Estados Unidos, reflejan un glorioso atardecer. Estos humedales son ecosistemas comparables a las selvas tropicales y a los arrecifes coralinos en lo que respecta a su biodiversidad y productividad.
Fotografía de Fotografía de Raymond K. Gehman
Lirios de agua y otra vegetación cubren las aguas del pantano Okefenokee en el sureño estado de Georgia. Este lugar recibe su nombre de una voz indígena de la tribu Creek que significa «tierra temblorosa » y que hace referencia a las inestables islas, muy habituales dentro del pantano.
Fotografía de Fotografía de Raymond K. Gehman
Un niño bebe con sus manos en un grifo público de la localidad de Dimeka (Etiopía). De media, las mujeres africanas y asiáticas deben caminar un promedio de 6 kilómetros al día para recoger agua limpia.
Fotografía de Fotografía de Peter Essick
  • Medio Ambiente
  • Fotografía
Recibe lo último de NatGeo

Síguenos

facebooktwitterinstagramflipboard

Términos y Condiciones de usoPolítica de Privacidad (Actualizada)Política de CookiesGestión del consentimiento

También podría gustarte

Medio Ambiente
La expedición MOSAiC
Medio Ambiente
El entrenamiento para la expedición MOSAiC
Medio Ambiente
Fixing the future
Medio Ambiente
Áreas marinas protegidas de todo el mundo
Medio Ambiente
Los microplásticos del fondo del mar