Los animales más adorables
Publicado 15 mar. 2017 13:21 CET, Actualizado 25 abr. 2017 22:48 CEST

Bebés monos capuchinos de cara blanca juegan en un bosque tropical de Costa Rica. Muchas de las especies que viven en esta selva todavía no se han estudiado ni catalogado.
Fotografía de Fotografía de Wolfgang Kaehler, Alamy
Todo en este momento fotográfico es sensible. La luz, el gesto, el color. Todo es perfecto. Pero también hay un pequeño detalle que completa la intimidad de la escena tomada por el fotógrafo Mitsuaki Iwago. Es la pequeña captura de luz en el ojo del cachorro de león.
Consejo fotográfico: La captura de la luz en el ojo de un sujeto puede hacer que una fotografía pase a ser de encantadora a sublime. Los ojos son las ventanas del alma, así que cuando el ojo refleja un haz de luz, señala a los espectadores y les hace sentir mayor intimidad con el sujeto de la foto.
Fotografía de Mitsuaki Iwago, retratos Minden
Se trata de Speedy McSpeedster, un Border Collie macho. Normalmente Speedy corre por todas partes a toda velocidad. La foto fue tomada al noroeste de Nebraska. Speedy estaba tendido en la puerta del sótano de mi casa.
Fotografía de Fotografía de Judy Chandlee, My Shot
Cocker.
Fotografía de Fotografía de Susan LeRose, My Shot
Cachorro Alaska Malamute
Fotografía de Fotografía de Mariann Rea, My Shot
Se trata de un bulldog, Hatch, de diez semanas de edad, aprendiendo a patinar.
Fotografía de Fotografía de Mark Hurst, My Shot
Yo trabajo en una perrera de West Highland White Terrier en Canadá y tomé esta fotografía de una camada de cachorros durante una tarde. Dos machos y dos hembras. ¿Puedes adivinar quién es qué?
Fotografía de Fotografía de Antonio Celso Lima Mollo, My Shot
Conoce a nuestros cachorros Golden Retriever, Sammy y Gracie.
Fotografía de Fotografía de Vicki Johnson, My Shot
Una colonia de focas de Weddell hizo de Half Moon Bay su casa durante un verano en la Antártida.
Fotografía de Fotografía de Fatima Williamson, My Shot
Bahía deAtka, mar de Weddell, Antártida.
Fotografía de Fotografía de Anna Possberg Anneliese, My Shot
Yo tuve la suerte de poder ir en un crucero con mi padre hace unos años, visitando la Antártida a través de la isla Georgia del Sur. La fauna es asombrosa, y esta foto siempre me hace sonreír. Hubo numerosos pingüinos rey y lobos marinos.
Fotografía de Fotografía de Steve Johnson, My Shot
A pesar de que son torpes en tierra, los castores se deslizan en el agua con patas palmeadas que les ayudan a nadar a lo largo de cerca de 8 kilómetros por hora. Estos mamíferos también cuentan con una especie de traje de neopreno natural en la forma de su piel grasa y resistente al agua.
Fotografía de Derek Dafoe
Los castores son ingenieros ambientales. Tras los seres humanos es uno de los pocos animales que pueden modificar su entorno a su agrado. Usando sus poderosas mandíbulas y dientes, talan árboles por docenas para crear presas de madera y barro, 1 a 3 metros de altura y más de 30 metros de largo.
Fotografía de Mike Paterson
La rata almizclera es un habitante común de los humedales, pantanos y lagunas, donde cava sus túneles. Este gran roedor tiene un cuerpo de 30 centímetros de largo y una cola plana que casi duplica su longitud. Las ratas almizcleras están bien adaptadas para el agua y comienzan a nadar a los diez días de edad. Quizás mejor conocido por sus habilidades de comunicación entre los miembros de su especie, el intercambio de información de la rata almizclera entre ellas se utiliza para dar la alarma en caso de depredadores.
Fotografía de Danny Brown
Un gentoo antártico se queda cerca de su padre en busca del calor. Los pingüinos papúa son los pájaros más rápidos nadando bajo el agua y pueden alcanzar una velocidades de 36 kilómetros por hora. Los científicos se preocupan de que las temperaturas más cálidas afecten a los hábitats de los pingüinos, amenazando a laspoblaciones a de la Antártida.
Fotografía de Maria Stenzel
Los ciervos de cola blanca pasan el verano en los prados. En invierno se trasladan a los bosques donde pueden resguardarse del frío.
Fotografía de Fotografía de Jim Richardson
Los walabí, al igual que sus primos los kanguros, tienen largas colas que les ayudan a mantener el equilibrio y fuertes piernas para saltar grandes distancias.
Fotografía de Fotografía de Anne Keiser
Originaria de Asia, los monos rhesus son altamente sociales, cuidan a sus crías en un ambiente comunal.
Fotografía de Fotografía de Shane Moore/Animals Animals—Earth Scenes
El panda rojo es una criatura solitaria que se encuentran en las montañas de Nepal, Myanmar y China central.
Fotografía de Fotografía de Mark W. Moffett
Un cynomy comiendo.
Fotografía de Fotografía de Raymond Gehman
Vemos un erizo en la foto.
Fotografía de Fotografía de Henry Ausloos/
En la foto un joven canguro gris oriental, conocido como Joey, en la bolsa de su madre.
Fotografía de Fotografía de Nicole Duplaix
Según los estudios, en casi un 30 por ciento de los hogares estadounidenses hay al menos un gato, como el de esta foto, de nombre Barnyard.
Fotografía de Laurie McClellan
Las ardillas rayadas son los miembros más pequeños de la familia de las ardillas y se alimentan de frutos secos, bayas, semillas y grano. Acumulan la comida en los huecos de sus mejillas y la llevan a sus madrigueras para almacenarla.
Fotografía de Fotografía de Michael S Quinton
Gracias a su cuerpo alargado y estilizado, el hurón de pies negros no tiene problemas para introducirse en las madrigueras y túneles de su presa favorita, el perrito de la pradera.
Fotografía de Fotografía cedida por Jeff Vanuga y Corbis