Este nodosaurio es el fósil de dinosaurio mejor conservado hasta la fecha
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET
La parte derecha de la cabeza del nodosaurio todavía tiene placas con un distintivo aspecto de teja y una pátina gris de piel fosilizada.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicLas placas características de los dinosaurios con armadura normalmente se desprendían cuando comenzaban a descomponerse, un destino que no corrió este nodosaurio. El impresionante estado de conservación de la armadura contribuirá a que los científicos profundicen en sus conocimientos sobre el aspecto de los nodosaurios y sobre cómo se movían.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicUnos 110 millones de años atrás, este herbívoro con armadura avanzaba pesadamente a través del actual Canadá occidental, hasta que el desbordamiento de un río lo arrastró a mar abierto. El enterramiento subacuático del dinosaurio conservó hasta el más exquisito detalle de su armadura.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicEl cuello del dinosaurio estaba cubierto por placas espinosas más pronunciadas que las de la armadura del resto de su cuerpo.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicEn el torso del dinosaurio, unas costillas color marrón chocolate se disponen junto a los osteodermos, todo ello con un telón de fondo de piedra color gris plomo.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicDurante su periodo enterrado en el mar, el nodosaurio yacía sobre su espalda, lo que presionó el esqueleto del dinosaurio, que se introdujo en la armadura, grabando en ella las líneas de algunos huesos. Una pequeña onda en la armadura compone el trazado del omóplato derecho del animal.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicA diferencia de sus parientes más famosos en el grupo de dinosaurios anquilosáuridos, este dinosaurio carecía de una cola engrosada en forma de maza ósea. Sin embargo, tenía dos espinas de 50 centímetros que sobresalían de sus hombros, como los cuernos de un toro.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicEn el torso del dinosaurio, unas costillas color marrón chocolate se disponen junto a los osteodermos y las escamas de color gris oscuro. Los tendones que en su día sostenían la cola del dinosaurio se disponen a lo largo de su columna vertebral y se han conservado como bandas de color marrón oscuro parecidas a la cecina.
Fotografía de Robert Clark, National GeographicEl extraordinario estado de conservación del nodosaurio ha preservado las placas de su armadura en 3D, solo ligeramente aplastadas en comparación con la forma que tenía cuando estaba vivo.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicLa cabeza y el cuello del dinosaurio se curvan con gracia hacia la izquierda, como si el animal estuviera intentando alcanzar un apetitoso helecho o una cícada. La boca y los dientes del dinosaurio sugieren que tenía una mordedura débil y que no masticaba demasiado el alimento.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicGran parte de las placas color terracota de la armadura del dinosaurio mantienen sus recubrimientos que en su día estaban hechos de queratina, el mismo material del que están hechas las uñas humanas.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicUn cúmulo de masas con aspecto de piedrecillas podría ser los restos de la última comida del nodosaurio.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicUna grieta en la espina del hombro izquierdo del dinosaurio desvela una sección cruzada de su armazón óseo. La punta de la espina estaba cubierta de queratina, el mismo material que encontramos en las uñas humanas.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicEl nodosaurio parece estar mirándonos de reojo, un efecto producido por la cuenca ocular perfectamente conservada del fósil.
Fotografía de Robert Clark- National Geographic