Imágenes: la vida que se esconde bajo la Antártida
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET
Un buceador contempla a un pingüino emperador mientras nada. Las zonas marrones de la superficie son microalgas, que se adhieren al hielo marino y hacen la fotosíntesis durante la primavera.
Durante inmersiones casi cinco horas, los buceadores documentaron la vida animal y vegetal a 70 metros bajo la superficie.
Una de las 16 especies de pulpo de la Antártida descansa en el lecho oceánico. Todos los pulpos de la Antártida cuentan con un pigmento especializado en su sangre que la vuelve azul para ayudarles a sobrevivir a temperaturas bajo cero.
Una foca de Weddell, el mamífero que se reproduce más al sur en el mundo, nada bajo el hielo. Las focas se quedan cerca de la costa y respiran a través de los agujeros en el hielo.
Un buceador nada a más de 60 metros bajo la superficie, donde la luz es tenue y las temperaturas caen por debajo de -1ºC.
Una foca de Weddell joven en una grieta en el hielo. Este joven ejemplar alcanzará los 3 metros de largo y media tonelada de peso una vez alcance su madurez.
Las aguas heladas bajo la Antártida son también el hogar de una gran variedad de invertebrados marinos.
Una foca nada bajo el hielo marino cerca de la Base Dumont d'Urville, al este de la Antártida.
Un buceador nada bajo varios metros de hielo antártico. La cuerda que vemos en el agua ayuda a los buceadores a encontrar el camino de vuelta a la superficie.