En busca de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón
Publicado 2 feb 2018, 10:57 CET, Actualizado 7 may 2018, 8:16 CEST

Un técnico emplea un georradar para buscar espacios vacíos tras el muro oeste de la tumba de Tutankamón. La investigación de 2018 estuvo dirigida por especialistas de la Universidad Politécnica de Turín, en Italia.
Fotografía de Kenneth Garrett, National GeographicCientíficos y autoridades observan mientras se utiliza un georradar en la pared oeste de la cámara funeraria de Tutankamón el 1 de febrero de 2018.
Fotografía de Kenneth Garrett, National GeographicEl sarcófago de Tutankamón visto en su tumba mientras los ingenieros utilizan un georradar en la pared norte.
Fotografía de Kenneth Garrett, Revista National GeographicEl sarcófago de Tutankamón llena casi toda la cámara funeraria, que era inusualmente pequeña para un faraón, lo que ha hecho que algunas personas especulen que la tumba era originalmente más grande.
Fotografía de Kenneth Garrett, National GeographicLos técnicos colocan una antena de radar junto al muro oeste de la tumba de Tutankamón. Si existe una cámara oculta, una teoría afirma que podría ser la tumba de la reina Nefertiti, la madrastra de Tutankamón.
Fotografía de Kenneth Garrett, National GeographicEl profesor Mamdouh El Damaty examina la pared norte de la tumba durante el primer escaneado con georradar.
Fotografía de Kenneth Garrett, National GeographicLas diferencias de aplicacion y técnica de pintura en la pared norte de la tumba podrían ser una prueba de la modificación de la cámara funeraria.
Fotografía de Kenneth Garrett, National GeographicEn una parte del muro norte, la pintura se aplicó directamente sobre la roca en las zonas superiores, mientras que se pueden ver pinceladas sobre yeso en la mitad inferior.
Fotografía de Kenneth Garrett, National GeographicLa momia de Tutankamón se exhibe a la entrada de la tumba del faraón.
Fotografía de Kenneth Garrett, National GeographicLos trabajadores se reúnen frente a un edificio administrativo cerca de la tumba de Tutankamón por la noche. El escaneado se lleva a cabo tras cerrar el Valle de los Reyes a los turistas durante el día.
Fotografía de Kenneth Garrett, National Geographic