
Un buceador explora corales de la Gran Barrera en las costas de Australia, la mayor estructura viva del planeta.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic CreativeUn pez payaso sale de su casa en la Gran Barrera.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic CreativeUnos cardenales nadan junto a una tortuga boba que descansa entre invertebrados denominados hidroides. El calentamiento del océano puede provocar el blanqueo de los arrecifes, disminuyendo las fuentes de comida y los refugios.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic CreativeLas corrientes de la bahía Challenger empujan y tiran de un banco de peces del género Plectorhinchus.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic CreativeUn loro cototo verde y un mero nadan cerca del lecho arenoso.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic CreativeLa sonrisa de un pez loro revela sus poderosas herramientas: unos dientes que usa para raspar las algas. A medida que cada vez más CO2 entra en el mar, puede provocar el crecimiento de más algas, lo que amenaza con asfixiar al arrecife.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic CreativeLas morenas luchan por un escondite en la bahía Challenger. A medida que los océanos absorben más CO2 y se acidifican, algunos corales tienen dificultades para crecer, lo que puede reducir los escondites para una serie de criaturas marinas.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic CreativeUn pepino de mar de 60 centímetros, pariente de las estrellas marinas, expulsa miles de huevos en la corriente, desovando en masa.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic CreativeUn buzo nada sobre un coral negro lleno de cardenales. Los buceadores acuden desde todas partes del mundo para sumergirse en la Gran Barrera de coral, un boom económico para Australia que se ve amenazado por el cambio climático.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic CreativeEl pez Napoleón es una de las miles de especies del arrecife.
Fotografía de David Doubilet, National Geographci CreativeLa Gran Barrera de coral es uno de los ecosistemas marinos más diversos del mundo, hogar de 5.000 tipos de moluscos, 1.800 especies de peces y 125 tipos de tiburón. Gran parte de su diversidad se ve amenazada por el calentamiento y la acidificación del océano.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic Creative